Proponen crear figura de Parlamento Juvenil en Yucatán

En el estado, directora de UADY Sin Acoso participó en el organizado por la Cámara de Diputados
Foto: Facebook Rosa Cruz Pech

En el Congreso del Estado de Yucatán, se ha propuesto instaurar la figura de Parlamento Juvenil, como un espacio de participación ciudadana integrado por 25 jóvenes que podrán involucrarse en creación de leyes que puedan ir enfocadas a este segmento de la sociedad.

En Yucatán, hay jóvenes con voz y quienes podrían integrar dicho parlamento propuesto, tal es el caso de Rosa Cruz Pech, quien también es directora de UADY Sin Acoso.

Rosa participó en el Parlamento Juvenil 2020, organizado por la Cámara de Diputados, oportunidad que aprovechó para hablar sobre la brecha salarial que existe entre hombres y mujeres en el estado. 

Asimismo, la joven tesista en historia por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ha dedicado sus últimos años a investigación de temas relacionados con la violencia de género y en esta reciente experiencia tuvo una idea de cómo se  crean iniciativas relacionadas con temas de corrupción, seguridad, salud, educación, economía y empleo. Para ella, es muy importante que se abran estos espacios, en donde las juventudes pueden expresar y proponer desde sus mismas experiencias y para beneficio de sus contemporáneos.

 

Parlamento Juvenil en Yucatán

La diputada Janice Escobedo Salazar propuso, en pleno del Congreso, que se reforme la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado de Yucatán para que sea posible integrar este parlamento.

“De esta manera los jóvenes podrán exponer sus pensamientos, ideas, intereses y opiniones, para que de una forma colegiada y a través del diálogo, se elaboren propuestas para contribuir al desarrollo integral de la sociedad”, expuso la diputada. Con lo anterior se reformaría el nombre de la Comisión Permanente de Derechos Humanos para pasar a ser Comisión Permanente de Derechos Humanos y Juventud.

La diputada local expuso que en México hay más de 30 millones de jóvenes en edades de 15 a 29 años y se estima que este año termine siendo el que concentre el índice más alto en la historia.

“La juventud es una pieza indispensable para el desarrollo de la nación y conociendo sus convicciones podemos construir un futuro más justo y sostenible”, añadió.

Una de las razones por las que la legisladora plantea que se forme este parlamento es porque en la actualidad la juventud está un tanto excluida de la toma de decisiones, tanto en el sector público, como en el privado.

De igual forma, la diputada reconoció que existe la Ley de Juventud en Yucatán, pero ésta ha omitido promover la participación de las y los jóvenes en la elaboración de políticas públicas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre