Anuncian central eléctrica de Ciclo Combinado en Valladolid

Se estima que tendrá una capacidad de generación de 500 mega watts
Anuncian central eléctrica de Ciclo Combinado en Valladolid
Foto: Gobierno del Estado

Como medida para garantizar el abasto de energía eléctrica y, con ello, contribuir a disminuir la tarifa del servicio, este día se anunció que se construirá en Yucatán otra central de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que estará ubicada en el Valladolid y se estima que tendrá una capacidad de generación de 500 mega watts y en la que se invertirán 13 mil 353 millones de pesos.

Con estas importantes obras, Yucatán se reafirma como una entidad que avanza a paso firme en la generación de energía eléctrica con el objetivo de ofrecer tarifas más justas y mejor calidad de vida para las familias yucatecas.

El Gobierno Federal anunció la construcción de dicha Central como parte de las acciones del Plan Nacional de Infraestructura durante la acostumbrada conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, las cuales se realizarán dentro del segundo paquete de inversión del sector privado en la materia.

La construcción de la Central de Ciclo Combinado en Valladolid es resultado de las gestiones y solicitud planteada por el gobernador Vila Dosal al presidente López Obrador, durante una visita que éste último realizó a la entidad, para garantizar la generación y abasto de energía eléctrica. Se determinó de manera estratégica la construcción de dicha central eléctrica en el oriente del estado, con lo que se generará una importante derrama económica y la creación de empleos.

De acuerdo con lo que se logró averiguar, esta nueva planta se suma a la Central de Ciclo Combinado Mérida IV, cuya construcción fue anunciada en febrero pasado, y la cual también tendrá una capacidad de generación de 500 mega watts y se construye con una inversión de 6 mil millones de pesos para entrar en operaciones en el año 2023.

A través de la construcción de estas centrales eléctricas en la entidad, que en su conjunto contarán con una inversión de casi 20 mil millones de pesos, además de asegurar el suministro de energía para Yucatán, también se impulsará la economía estatal y la creación de empleos.

Esta nueva planta de generación de energía es parte de los proyectos que se gestionan con la Federación para que el abasto de energía en la entidad esté garantizado y con ello se permita el impulso de las actividades productivas, la creación de empleos y el suministro de energía a precios justos para los hogares yucatecos.

 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca