Ayuntamiento de Mérida inicia labores de verificación por ruido en harinera

Vecinos del Centro de Mérida reportaron el problema desde 2019
Foto: Enrique Osorno

Luego de nuevas quejas de vecinos, por el ruido que ocasiona la harinera, ubicada en el Centro de la ciudad, la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida, indicó, a través de un documento, que se encuentra realizando las diligencias de verificación, para, en su caso, llevar a cabo los procedimientos jurídicos que apliquen de acuerdo a la reglamentación y procedimientos administrativos del municipio de Mérida, así como del Reglamento de Protección al Ambiente y del Equilibrio Ecológico del Municipio y el Reglamento de Construcciones y Programa de Desarrollo Urbano.

 

También te puede interesar: Vecinos del Centro de Mérida sufren por zumbido que viene de harinera

 

Como informamos, luego de más de dos años, el problema del ruido que viene de la harinera, ubicada en la calle 41, con 50 y 52, del Centro de Mérida, de Harinas del Sureste, continúa sin ninguna solución por parte de las autoridades municipales ni de la empresa.    

Vecinos de rumbo, así como integrantes de la agrupación Todos Somos Mérida, se sienten desprotegidos por las autoridades y externaron nuevamente sus inconformidades con este sonido, que se produce durante todo el día, los describen como una especie de “zumbido criminal”, que incomoda, ha causado molestias y afectaciones en sus oídos.

Al respecto, las autoridades municipales, señalaron que, como cualquier procedimiento jurídico, “es importante cumplir con los tiempos y procedimientos para dar certeza al actuar de la autoridad y garantizar lo que a derecho corresponda a cualquiera de las partes”:  

A su vez, resaltaron que la actual administración municipal, encabezada por el alcalde, Renán Barrera Concha, “siempre privilegiará el diálogo y la conciliación para mantener un ambiente de convivencia sano y de armonía en el Municipio, a fin de evitar mayores afectaciones”.  

Cabe recordar que desde junio de 2019, el secretario de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, Julio Sauma Castillo, aseguró que se hizo el reporte a Ayuntatel por este tema, afirmó que se iba a verificar y en caso de corroborarse algún tipo de contaminación, se recomendaría a la fuente emisora resolver el problema para no afectar a terceros y en caso de no atender el incidente, se aplicaría una sanción.

Por lo tanto, luego de más de un año, el municipio apenas iniciará con las labores de verificación.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza