'A los CECyTE queremos que nos lleve el Tren Maya': Andrés Peralta

Firman convenio con las Secretarías de Turismo del Mundo Maya para capacitar a estudiantes
'A los CECyTE queremos que nos lleve el Tren Maya': Andrés Peralta
Foto: Fernando Eloy

“A los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) queremos que nos lleve el Tren maya”, manifestó Andrés Peralta Rivera, director general del CECyTE de Tabasco, durante la firma de convenio entre los representantes de la institución educativa en la región sureste del país, con los titulares de las secretarías de Turismo de los estados que conforman el Mundo Maya: Yucatán, Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco.  

Dicho acuerdo tendrá como objetivo generar acciones de capacitación y formación para los jóvenes estudiantes de los colegios con el fin de que adquieran los conocimientos, y aptitudes necesarias para insertarse en el campo labora, y el sector turístico y principalmente en el proyecto del Tren Maya.  

En el evento participaron el Secretario de Turismo de Campeche, Jorge Manos Esparragoza, las secretarías de Turismo de Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, Katyna De la Vega Grajales, y Marisol Venegas, Fridman Hirsch, respectivamente y José Antonio Nieves Rodríguez, de Tabasco.  

Peralta Rivera calificó este convenio como histórico y que se genera en el mejor momento, con el cual se podrán vincular a los jóvenes estudiantes y egresados con la industria más importante de desarrollo del país: el turismo, incorporarlos al mercado labor desde su formación académica. "Esto no va a dar el marco adecuado para incorporar a los jóvenes y además hacerlos partícipes del proyecto emblema de este sexenio; el Tren Maya”, destacó.

Además, agregó, este acuerdo representa un paso adelante para concretar la recuperación económica y el aumento em empleo en la región, aprovechando la mano de obra calificada que se está formando en los centros de estudios.  

Nieves Rodríguez, quien habló en representación de los otros secretarios, indicó que, ante la crisis, lo que puede hacer la diferencia es apostar en la gestión del conocimiento, desarrollo de las capacidades y mejora de las aptitudes. “Este convenio es histórico, es tomar esa masa de crítica de jóvenes y moldearla de acorde a lo que se necesita, ayudarse a desarrollar de la mejor manera para que puedan crear e incubar nuevos negocios y proyectos”, destacó.  

Para el funcionario, es momento de generar procesos de innovación, usar la inteligencia, haciendo  sostenible los productos turísticos  y mejorar la competitividad de la región.  

Ramón Enrique Martínez Gasca, director general del Instituto de Competitividad Turística, resaltó que ante las nuevas circunstancias es fundamental hacer vínculos con el sector educativo, empresarial y gobiernos en favor del fomento turístico.

Agregó que los planes y programas a implementarse deben responder a la demanda que se requiere hoy más que nunca para reactivar el sector.

En su turno, Alejandro Varela Arrellano, director Jurídico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) resaltó que el Tren Maya es una herramienta de desarrollo del gran potencial cultural, ambiental y turístico que tiene el sureste de México, por lo que es necesario generar las herramientas que permitan concretar con el proyecto, lo que se puede hacer a través de la vinculación de los estudiantes, y academia.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Marcha 'Generación Z' en Campeche termina dominada por viejos cuadros políticos y comunicadores

La movilización reunió a unos 60 participantes encabezados por priistas, panistas y figuras opositoras al gobierno estatal

Jairo Magaña

Marcha 'Generación Z' en Campeche termina dominada por viejos cuadros políticos y comunicadores

DIF Municipal Campeche reporta más de 33 mil terapias y 8 mil apoyos a familias vulnerables en su primer año

El organismo destacó resultados en salud, asistencia social y atención a adultos mayores durante informe de labores

Jairo Magaña

DIF Municipal Campeche reporta más de 33 mil terapias y 8 mil apoyos a familias vulnerables en su primer año

Jubilados de Pemex en 'Carmen' marchan con féretro en protesta por colapso del servicio médico

Exigen medicamentos, especialistas y atención digna

La Jornada Maya

Jubilados de Pemex en 'Carmen' marchan con féretro en protesta por colapso del servicio médico

Campeche lidera el país en juezas y magistradas: las mujeres ocupan la mayoría de los puestos clave

Con más de 60 por ciento de los cargos directivos, el estado supera la media nacional en representación femenina

La Jornada Maya

Campeche lidera el país en juezas y magistradas: las mujeres ocupan la mayoría de los puestos clave