Banqueteros en Yucatán se comprometen a cumplir protocolos de salud

Aún no tienen fecha para la reactivación de eventos sociales
Foto: Afp

Tras la reunión que sostuvieron banqueteros y gobierno estatal, en la que solicitaron la reactivación de los eventos sociales, no se llegó a resolución alguna. Fueron recibidos por Carmen González, de la secretaría de Gobierno y acordaron redactar un documento en el que figurarán los compromisos y las firmas de  los integrantes del sector para dar seguimiento al caso.

 

También te puede interesar: Yucatán cancela permisos para eventos sociales como bodas y bautizos

 

Érika Vega, directora general de Érika Vega Banquetes y Eventos, explicó que uno de los puntos que contempla el protocolo emitido por el gobierno es que los proveedores y banqueteros cuenten con un certificado de buenas prácticas sanitarias, que se otorga a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y no tiene costo.

Las banqueteras no cuentan con fecha para el regreso de los eventos sociales, pues esta depende de la entrega de carta de acuerdos y compromisos que solicita el gobierno para dar una respuesta de continuidad en aras de la reactivación.

No saben si será hasta el próximo año, pero las expectativas del sector es que se reactiven antes del mes de diciembre para poder “dar salida” por lo menos a los compromisos que ya habían adquirido antes de la prohibición.

“Hay que entender que en el caso de las bodas no podemos parar de un día para otro, pues es una logística que toma más de un año de organización y hacerlo de manera repentina no es algo justo, ni para nosotros como proveedores, ni para los clientes”, sentenció la empresaria.

 

También te puede interesar: Cancelación de eventos sociales ‘sacude’ al sector y detona incertidumbre

 

La Cámara de Banquetes y Proveedores de Yucatán (Cabapy) no cuenta con cifras relativas a cuántas bodas se quedaron “al aire”, pero asegura que son muchas, considerando que se trata del último fin de semana previo a la navidad, una de las épocas “más movidas” para el sector.

Érika Vega advirtió que, al existir parejas que ya habían dado sus anticipos para los eventos, podrían surgir consecuencias legales al haber firmado contratos que finalmente no se pudieron cumplir. 

“Cuando uno contrata un banquete, con la premura del tiempo, ya había gastos que se habían generado. Hay que pagar a los proveedores para que surtan en tiempo y forma, entonces es un poco difícil mediar con los clientes esta situación, pero es necesario entender que no tenemos la culpa”, dijo.

Finalmente aclaró que no exigen al gobierno que se les permita organizar fiestas masivas, sino que puedan actuar con base a lo establecido en los protocolos. Nada fuera de ese contexto que ya les habían ofrecido. Mientras tanto, aguardarán a la resolución de las autoridades después de la entrega de la carta compromiso.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase