Turistas de EU, principales interesados en visitar Maní

Antes de la pandemia por COVID-19, el pueblo mágico recibía hasta 3 mil visitantes
Foto: Ayuntamiento de Maní

Turistas provenientes de Estados Unidos, son el principal segmento en el rubro de extranjeros que han mostrado interés en visitar el ahora Pueblo Mágico de Maní, sobre todo, por conocer el lugar desde una perspectiva histórica.

Desde antes de la pandemia por coronavirus (COVID-19), cada fin de semana, Maní era capaz de recibir entre 2 mil y 3 mil visitantes, de acuerdo con Yoshua Valle Burgos, director de Cultura y Turismo en el municipio.

Tomando en cuenta las cifras registradas antes de pandemia, Yoshua expuso que de este total de turistas que solían llegar los viernes, sábado y domingo, al menos 50 por ciento corresponde a turistas locales, es decir, aquellos que habitan en otros municipios de Yucatán.

El resto, se divide entre provenientes de otros estados de la República Mexicana y Valle Burgos explicó que el primer lugar lo ocupan personas originarias de Quintana Roo, Campeche, Nuevo León y Tabasco.

Sin embargo, al menos 8 por ciento de los visitantes proviene de Estados Unidos, es decir, único país extranjero que ha registrado visitas en Maní.

Al respecto, Yoshua Valles aseguró que en parte se debe a que el municipio reúne historia y se trata de un lugar que registró un hecho que no se ha visto en todo el mundo, que fue el Auto de Fe, suceso en el que Fray Diego de Landa quemó códices mayas, pues su propósito era la evangelización en la zona.

Por lo tanto, este hecho es de interés para personas extranjeras que gustan de conocer estos sucesos que son de relevancia histórica para una cultura.

Sobre el tiempo de estancia, el funcionario estatal precisó que 48 por ciento se queda un día; 43 por ciento, medio día y el resto, lo hace un par de horas.

Sin embargo, uno de los trabajos que realizarán va enfocado para aumentar el tiempo de estancia y comience a haber pernocta en la localidad.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza