ADO recupera 50 por ciento de sus operaciones en la península de Yucatán

Señalan que tenían la expectativa de restablecer el 60 por ciento
Foto: Juan Manuel Valdivia

Pese a registrar una recuperación del 50 por ciento en sus operaciones al cierre del mes de diciembre, la compañía de autobuses ADO esperaba que fuera de 60 por ciento antes del cierre de año. Así lo informó Eduardo Córdoba Balbuena, gerente general de la región peninsular de Mobility ADO.

Durante la presentación de 58 nuevas unidades para su flotilla del interior del estado, el empresario recordó que, cuando Yucatán pasó a semáforo naranja, las partidas se reanudaron en 40 por ciento.

“Teníamos la expectativa que para el cierre del año pudiéramos recuperar 60 por ciento de la operación, pero no fue así. Lamentablemente solo recuperamos 50 por ciento de las mismas”, señaló en entrevista.

 

También te puede interesar: ADO presenta 58 nuevas unidades para rutas al interior de Yucatán

 

Cuando es temporada alta, sobre todo la decembrina dijo, hay gente que viene de otros países a visitar a sus familiares, turistas llegando a Yucatán; que en 2019 fue un referente de la llegada de turistas; y muchos se transportaron en ADO al interior del estado.

“Este año no sucedió, porque las personas se están cuidando mucho; lo que por una parte es algo positivo, pero impidió que se llegara a la meta de recuperación del 60 por ciento de las operaciones del consorcio”, añadió.

Córdoba Balbuena recordó que en el sureste existe una ruta turística que abarca la península y se enfoca en un turismo conocedor de cultura, en su mayoría europeo. Ese turismo no llegó, por lo que hay una afectación en ese sentido.

“Creemos que, si todo marcha bien en la agenda de la aplicación de las vacunas, el segundo semestre del año podría estar recuperando 60 por ciento de sus operaciones”, adelantó el gerente regional de ADO.

Expuso que esta temporada alta, la compañía de transporte registró 105 corridas diarias con un promedio de 60 por ciento de ocupación. Para cotejar ese dato, señaló que el año pasado daban un promedio de 210, es decir, el doble.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico