Legisladores esperan el informe de Vila para analizarlo

Reconocen que 2020 fue un año atípico
Foto: Captura de pantalla

El próximo domingo 17 de enero, el gobernador Vila Dosal rendirá su informe de gobierno, el cual la población verá a través de los medios electrónicos y redes sociales oficiales, por lo que legisladores esperan analizar las obras realizadas durante este periodo, aunque reconocen que 2020 fue un año atípico.

Sobre el tema, el diputado Alejandro Cuevas Mena, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), especificó que esperará a la entrega formal del informe para hacer observaciones sustentadas.

“Definitivamente 2020 fue un año atípico y se tuvieron que redireccionar varias cosas en medio de las inundaciones y pandemia, pero sabemos que se crearon préstamos a corto plazo de mil 500 millones de pesos y no tenemos información sobre en qué se ejerció ese recurso, por ejemplo”, describió.

De igual forma, recordó que hay un tema pendiente sobre la situación relacionada con la renuncia del ex fiscal de Yucatán, Wilbert Cetina Arjona, el cual también debe tener seguimiento.

“Tenemos que esperar a que nos den la información para hacer un análisis lo más correcto posible, analizar los números de una manera realista”, agregó.

Por su parte, la diputada Milagros Romero Bastarrachea, quien recientemente se sumó al partido Fuerza por México, hizo hincapié que en efecto 2020 fue un año complicado, pero eso no implica que el presupuesto aprobado en 2019 no tenga que ser analizado.

“El presupuesto tiene que ser valorado. Un gobierno expresa su visión en el presupuesto, para qué pide el dinero y cómo lo va a gastar. Es claro que en noviembre cuando se mandó el presupuesto y entre lo vivido en 2020 no hay comparación, pero tenemos que evaluar cómo se usó el recurso”, apuntó.

Asimismo, dijo que hay temas de agenda política que tienen que ser revisados de manera forzosa, como lo son los derechos humanos, la violencia contra la mujer y los índices relacionados con la pandemia por coronavirus (COVID-19).

El diputado Manuel Díaz Suárez del Partido Acción Nacional (PAN) también coincidió  y él está a la espera del documento del informe que debe llegar al Congreso local en los próximos días.

“Hay que ser responsables con la ciudadanía y en este caso, como lo marca la ley, se hará posteriormente un ejercicio de glosa del informe de manera constitucional. En este momento no se trata de formar una visión general porque hay objetivos que marca la propuesta del gobierno”, opinó.

Dijo estar consciente que posiblemente mucho de lo proyectado en 2020 no pudo llevarse a cabo y algunos recursos tuvieron que ser canalizados a otras acciones.

“Es una realidad, para cualquier gobierno fue un año muy difícil de librar”, comentó.

Explicó también que el periodo de sesiones iniciará el 1 de febrero y para entonces la mesa directiva entregará un calendario de glosa del informe.

Sobre el informe próximo de Vila Dosal, el gobierno del estado ha informado que será de forma virtual, debido a que fue seleccionado un formato austero.

Los temas a tratar están relacionados con los sucesos registrados en 2020, además de las medidas, apoyos y programas en materia de salud, economía y otros.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango