Ayuntamiento, sociedad civil y el Colegio de Veterinarios trabajan en conjunto para la actualización y restructuración del Centro Municipal del Control Animal (Cemca), lugar que ha sido escenario de protestas a razón de diversas irregularidades que activistas por los derechos de los animales han condenado en, por lo menos, cuatro ocasiones.
Eugenia Correa Arce, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable del municipio, informó que se están recibiendo propuestas por parte de los tres organismos ya mencionados; y señaló que hay cuestiones que pueden resolverse a corto, mediano y largo plazo, dependiendo de los recursos económicos con los que se cuente.
En rueda de prensa, la funcionaria reconoció que existe el proyecto de un nuevo centro, sin embargo, este se había quedado parado por las complicaciones presupuestales, pues recalcó que los recursos del 2020 estuvieron orientados a programas sociales, de salud y reactivación económica en el marco de la actual pandemia.
“Pero sí hay la propuesta de la restructuración del Centro”, aclaró.
En cuanto a los principales puntos del reglamento que se propone actualizar, estos radican, dijo, en la modificación de las funciones y competencias de las distintas autoridades municipales. También buscan actualizar terminología que ya está obsoleta.
De igual modo se modificarían cuestiones de inspección y vigilancia, una revisión de estos procedimientos; y el tema de la responsabilidad ciudadana. El Cemca también se actualizaría, redefiniendo sus objetivos y diferentes protocolos, estructuración y demás.
“Hay mesas de trabajo y estamos recibiendo propuestas de diferentes actores y esperamos en unos meses tener resultados”, adelantó.
Los primeros resultados de la restructuración del Cemca se tendrían en menos de un mes y hay algunas cuestiones que se pueden hacer de manera inmediata, como capacitaciones, requisitos, mantenimiento de las instalaciones, acorde a las declaraciones de la funcionaria municipal.
Sobre los reportes relativos al maltrato animal, la Policía Municipal informó que, en el período comprendido entre enero y noviembre del año pasado, se recibieron 56, de los cuales 50 fueron resueltos satisfactoriamente.
En el mismo lapso, 262 perros fueron dados en adopción a través del Cemca, pese a tratarse de un año atípico a raíz de la pandemia, la actividad se ha mantenido. Correa Arce señaló que el control de las bitácoras de adopciones también será parte de los cambios que se harán en esta dependencia.
Sobre los perros y gatos que fueron sacrificados en ese lugar, manifestó “no tener a la mano los datos”.
También te puede interesar: Manifestantes meridanos piden alto a la muerte de animales
Edición: Ana Ordaz
El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas
La Jornada Maya
En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel
Patricia Vázquez
Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años
La Jornada Maya
El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá
La Jornada Maya