Dirigentes empresariales confían en el manejo de la pandemia en Yucatán

Consideran acertadas las decisiones que ha tomado el gobernador Vila Dosal
Foto: Gobierno del Estado

Luego del segundo informe de resultados, dado a conocer el domingo por el gobernador Mauricio Vila Dosal, los dirigentes de las cámaras Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) dieron a conocer que confían en las decisiones que el Ejecutivo ha tomado en medio de la pandemia por coronavirus (COVID-19).

Al respecto, el presidente de la CMIC, Raúl Aguilar Baqueiro, especificó que la salud, la inversión y la seguridad son prioritarias para la actual administración estatal, hecho con el que coinciden los miembros de esta cámara, además de que las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado han sido acertadas.

“Creemos que la pandemia fue manejada correctamente con la aplicación de medidas que, si bien afectaron a todos los sectores económicos, fueron necesarias en su momento. Gracias a ellas hoy existe un control sobre los contagios”, indicó.

Sin embargo, Aguilar Baqueiro especificó que si una situación les preocupa es la que compete a los recortes presupuestales por parte de la Federación porque de esta manera se verá afectada la obra pública para 2021.

“Recordemos que ésta es la que permite la subsistencia de las micro y medianas empresas. Todos queremos más inversiones, infraestructura, salud y empleos para Yucatán, y estamos convencidos en la cámara que esto se logra trabajando con la sociedad civil, con el sector empresarial, tal como lo manifestó el gobernador en su informe”, agregó.

El líder del sector construcción reconoció que fue un año plenamente complicado debido a la presencia del virus y también por los cinco fenómenos meteorológicos que aterrizaron en territorio yucateco.

 

También te puede interesar: Yucatecos no me eligieron para hacer lo popular, sino para hacer lo correcto: Vila Dosal

 

Esta perspectiva también fue confirmada por Roberto G. Cantón Barros, presidente relecto de la Canirac, quien a la par agradeció al Gobierno del Estado por la apertura que ha tenido para con las cámaras, porque entre ambas partes es posible la búsqueda de estrategias que propicien una reactivación económica en medio de la pandemia.

“En el informe se dieron a conocer números duros y a pesar de eso, se han logrado cosas buenas en Yucatán porque si nos ponemos a ver otros estados, es muy lamentable la situación de hoy en día. En el estado hay un gobierno de puertas abiertas para las cámaras y para la sociedad civil”, aseveró.

A pesar de que el ámbito de desempleos es uno de los más afectados, Roberto G. confía en que habrá una recuperación en Yucatán, siempre y cuando la sociedad apoye adoptando las medidas necesarias para evitar contagios.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico