María Segovia Chab, nueva Comisionada Presidenta del Inaip Yucatán

Carlos Pavón Durán destacó la necesidad de impulsar la paridad de género
Foto: Inaip Yucatán

Con el voto unánime del Pleno del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán), la Comisionada María Gilda Segovia Chab fue electa como nueva Comisionada Presidenta para el periodo 2021-2023.

Durante la Sesión Pública, el Comisionado Presidente Saliente, Aldrin Martín Briceño Conrado y el Comisionado Carlos Pavón Durán, emitieron de manera abierta su voto por la Comisionada Segovia Chab, en impulso a los principios de la equidad de género en el servicio público.

Al terminar su última sesión como representante del Pleno, Briceño Conrado destacó el trabajo coordinado que rindió resultados durante sus dos años de gestión en su encargo como Comisionado Presidente.

“Se hizo este trabajo con compromiso con la institución, pero principalmente con la ciudadanía, abriendo puentes de diálogo y comunicación. Aún hay mucho por hacer en cuanto a la garantía de los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales, y hoy, que se ciernen amenazas sobre la cultura de la transparencia, es tiempo de redoblar el esfuerzo en términos de la participación ciudadana”, apuntó.

Antes de realizar el proceso de votación, el Comisionado Carlos Pavón Durán propuso al cuerpo colegiado elegir a la Comisionada Segovia Chab para ocupar el nuevo periodo en la presidencia, destacando la necesidad de conducir a la institución acorde con la necesaria paridad de género.

 

 

“Hoy quisiera proponerles una acción afirmativa, un cambio en nuestra propuesta de candidatura para el cambio de elección a la presidencia; uno que propicie que las mujeres puedan tomar parte en las decisiones sin ningún tipo de discriminación ni violencia, con igualdad de oportunidades, donde la mujer alterne al hombre y viceversa en el honroso cargo de ser Comisionado Presidente de nuestro Pleno e institución”, expresó el Comisionado Carlos Pavón, al retirar su candidatura para nuevo Comisionado Presidente, y de recocer la labor del Comisionado Briceño Conrado al frente de la máxima autoridad del Inaip Yucatán.

Por su parte la Comisionada Segovia Chab, se sumó al reconocimiento al desempeño del trabajo de Briceño Conrado.

“Reconozco el trabajo incansable que usted ha realizado a lo largo de estos dos años, con su presencia en todos los espacios donde se ha tenido la posibilidad de promover el conocimiento y el uso del Derecho de Acceso a la Información Pública, así como los resultados obtenidos al frente de nuestra institución”, dijo.

Como lo comunicó en su toma de protesta como nueva Comisionada del Inaip Yucatán el pasado 21 de diciembre, parte del plan de trabajo de la recién electa Comisionada Presidenta, María Gilda Segovia Chab, incluirá un trabajo con especial énfasis en la inclusión, en particular de la comunidad mayahablante; la equidad y el acercamiento ciudadano, mediante la creación de canales de comunicación más directos. Su labor se dirigirá mediante el trabajo en equipo y la búsqueda de consensos con el cuerpo colegiado.

Briceño Conrado continuará en su encargo como Comisionado del Inaip Yucatán hasta el año 2024, en el que también desarrollará sus proyectos como Coordinador de la Comisión de Archivos y Gestión Documental del Sistema Nacional de Transparencia (SNT).

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades