La Jornada Maya

Mérida
11 de diciembre, 2015

El doctor José de Jesús Williams, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y el maestro Juan Pech Chan, secretario general de la Asociación de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Yucatán (APAUADY), suscribieron esta tarde el contrato colectivo de trabajo que regirá durante 2016 y 2017.

Mediante este acuerdo se otorga un incremento de 3.15 por ciento directo al salario y 2 por ciento a prestaciones no ligadas. El acuerdo beneficia a 1,600 académicos de tiempo completo, medio tiempo y por asignatura que tiene la UADY.

Poco antes de la firma, José de Jesús Williams, rector de la UADY, reconoció a los integrantes de la APAUADY su compromiso con la institución y destacó la sensibilidad mostrada para llegar al acuerdo.

“Lo importante es que estemos cerca, y hagamos un equipo fuerte que nos permita trabajar de aquí en adelante para construir puentes sólidos y con esto tener viabilidad universitaria”, enfatizó el rector de la universidad.

En la ceremonia, realizada en el Salón de los Rectores del edificio central de la UADY, se informó que para el año próximo (2017) la revisión será únicamente salarial.

Por la APAUADY, además del secretario general, signaron el acuerdo David Reinaldo Alcocer González, secretario de conflictos, y Joaquín Cantillo Palma, asesor jurídico.

Por la UADY, lo hicieron, José de Jesús Williams, rector de la institución y Manuel Escoffié Aguilar, director general de Finanzas y Administración de la casa de estudios.

“Las puertas de la UADY están abiertas y con esto el dialogo y la cercanía con académicos, estudiantes, administrativos y manuales; creemos que es la una única forma de saber lo que pasa y cómo construir puentes que le permitan a la universidad seguir hacia adelante”, agregó el rector.

A su vez, Juan Pech Chan, secretario general de la APAUADY, agradeció la disposición de las autoridades universitarias. “Con este documento lograremos muchos de los objetivos, sino es que todos los planteados”, indicó.

El incremento salarial es igual al que otorgó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recientemente a sus trabajadores y es el autorizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026