Eduardo Lliteras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

9 de noviembre, 2015

En un comunicado enviado por el arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, y leído a los feligreses de la parroquia de María Inmaculada y de la rectoría de Nuestra Señora del Líbano durante la misa, la Arquidiócesis de Yucatán anuncia que se separa total y absolutamente del Instituto Patria y prohíbe de forma tajante a cualquier sacerdote o religioso impartir clases en dicha institución. Los motivos serían una confrontación con la actual directiva, que ha llevado al centro educativo cerca de la bancarrota y al riesgo de perder terrenos e instalaciones, sostiene el arzobispo.

En efecto. Durante la misa se leyó la carta, que fue registrada por Infolliteras.com: “Es de todos sabido que por el impulso de nuestra diócesis y coordinados por Monseñor Álvaro García Aguilar, un grupo de muy distinguidos matrimonios católicos de esta ciudad se dieron a la tarea de cumplir el sueño anhelado de contar con una institución educativa que brindara a niños y jóvenes un espacio no sólo de información, sino sobre todo de formación en el mayor grado de excelencia para desarrollar en ellos sus mejores capacidades pero bajo las enseñanzas de nuestra Santa Madre Iglesia y los altísimos valores que los cristianos estamos obligados a preservar. La feligresía, particularmente de la parroquia de María Inmaculada de esta ciudad y no pocos bienhechores, junto a sus impulsores no escatimaron recursos tanto materiales como de participación directa en esta iniciativa y al fin se pudo contar con el Instituto Patria”

“Todas las personas e instituciones –incluyendo el Gobierno del Estado de Yucatán que fijó un precio preferencial al terreno para su venta que ocupa dicho Instituto por tratarse de una obra educativa en manos de la Arquidiócesis de Yucatán – pusieron muchos granitos de arena para la adquisición de los espacios y las construcciones que hoy componen ese centro educativo. Dadas las condiciones jurídicas de aquel momento se creó una Asociación Civil para cumplir con los requerimientos legales. Algunos de los miembros de esta Asociación Civil hoy, cuando la ley lo permite, se niegan a poner en manos de la Arquidiócesis de Yucatán dicha obra, viciando –de esta manera- la intención de todos los que contribuyeron con mucha generosidad a su creación”.

“Las muchísimas gestiones que tanto Monseñor Álvaro García, su fundador y rector, como la Arquidiócesis de Yucatán, guiada por Monseñor Emilio Berlié Belaunzarán, han hecho para motivar a algunos asociados que componen dicha Asociación Civil a corregir las graves fallas en la administración, que lo tienen al borde de perder los terrenos y las instalaciones, así como la reiterada petición a que dicha propiedad sea cedida a la Arquidiócesis –tal y como fue concebida por quienes la crearon- han fracasado. La Iglesia de Yucatán quiere perpetuar la obra educativa del Instituto Patria y respetar la voluntad de los donantes por lo cual respetuosa y reiteradamente por no pocos años ha insistido en ese trámite de cesión dejando incluso en ellos la administración, y solo ha encontrado una terca negativa aduciendo que es una empresa privada”.

“Por tanto, a partir de este momento decreto que la Arquidiócesis de Yucatán se separa total y absolutamente del Instituto Patria, finalizando su compromiso original de acompañamiento, enseñanza, asesoría y asistencia espiritual quedando prohibido para cualquier sacerdote diocesano o religioso efectuar cualquier acto de culto en dicha institución o a favor de ella”.

“Por todo ello, rogamos a todos ustedes sus oraciones, ayuda y consejo para salvar a este querido instituto”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón