Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

30 de octubre, 2015

Por primera vez en su breve historia, el edificio del Congreso del estado fue escenario de una manifestación protagonizada por habitantes de la comisaría de Cepeda, municipio de Halachó, quienes acusaron al alcalde, Ernesto Chim Mut, de no respetar los acuerdos previos en la elección de las autoridades auxiliares de la mencionada comunidad.

Mientras, en el salón de plenos, el diputado panista Rafael Montalvo Mata calentó la sesión ordinaria de este jueves, luego que desde la tribuna demandó que se concluyan los hospitales de Ticul y de Tekax para que sean un polo de salud, al margen de partidos o intereses de grupo.

“El tema de los hospitales no es político, pues la salud no tiene colores, ni partidos. Lo que estamos tratando de buscar son beneficios en favor de los ciudadanos del sur del estado, que tanta necesidad tienen de contar con servicios hospitalarios suficientes para la atención médica que requieren”, expuso.

La petición encendió al diputado priísta Evelio Dzib Peraza quien, fuera de contexto, se dijo “orgullosamente ticuleño” para después arremeter contra el Partido Acción Nacional (PAN), al señalar que el hospital de Tekax fue iniciado en el 2006 durante la gestión del entonces gobernador panista Patricio Patrón Laviada.

Al final, el diputado se enredó en su discurso al respaldar lo dicho por Montalvo Mata y mezcló su defensa a las obras del sector salud con la inconformidad de los habitantes de Cepeda, quienes reclaman respeto a sus usos y costumbres.

[h2]Los de Halachó[/h2]

El vocero de los inconformes, Hermilo Huchim Canul, narró que el conflicto en dicha población se debe a una disputa entre priístas y panistas que buscan controlar la comisaría ganada presuntamente por Eduardo Huchim quien es simpatizante del PAN.

“A la hora del recuento, el día de elección, sí hubo violencia, se aventaron piedras y otras cosas. Por eso se deshizo el recuento. Ahora exigimos que se respete la voluntad popular porque los priístas entraron por la fuerza al edificio de la comisaría”, comentó.

Por su parte, el legislador Montalvo Mata comentó en entrevista que tales conflictos son comunes en las elecciones de comisarios, toda vez que se pretende partidizar una elección que de acuerdo con la Ley de Gobierno de los Municipios, debe ser organizada por el alcalde, al margen de institutos políticos.

Finalmente, consideró que es necesario modificar la Ley para blindar este tipo de comicios, para que sea el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) la que organice las elecciones para designar a las autoridades auxiliares en los municipios.

Modifican comisiones

Durante la sesión se modificaron las comisiones permanentes de Medio Ambiente y Salud así como de Seguridad Social, que seguirán presididas por Josué Camargo Gamboa y Manuel Díaz Suárez, respectivamente.

Además, se integraron las comisiones permanentes de Educación, Ciencia y Tecnología Cultura Física y Deporte, presidida por Marbellino Burgos Narváez; Cultura y Arte, encabezada por Elías Lixa Abimerhi; y Cultura Física y Deporte, presidida por la diputada Jazmín Villanueva Moo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU