Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
29 de octubre, 2015
La cultura machista persiste en el país y se recrudece en el sector político. Por ello es necesario impulsar acciones que empoderen al sector femenino en materia de equidad de género, afirmó María Eugenia Tamés Mejía, productora de cine y televisión, quién impartió el curso taller “Agenda y liderazgo de las mujeres de izquierda”, promovido por la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática.
Abordada minutos antes de iniciar el taller, Tamés Mejía, quien orgullosa recuerda que fue despedida como productora del programa Diálogos en confianza del Canal 11 del Instituto Politécnico Nacional, afirmó que ante el reconocimiento legal de los derechos políticos de la mujer, es necesario que éstas sean capacitadas para lograr un mejor desempeño en puestos de decisión.
“Lo importante es que las mujeres aprendamos que podemos trascender los papeles para los que nos fueron motivando y educando normalmente. A las mujeres nos educan para estar en los espacios privados, para ser buenas madres, para proveer; esas tareas son muy importantes, pero están limitadas al espacio privado. Necesitamos que las mujeres salgan al público”, dijo.
Consideró que las mujeres tienen que aprender diversas habilidades que “no tienen” y aportar las que tienen, que generalmente al sector masculino le hacen falta, con la finalidad de lograr el empoderamiento femenino.
“Las habilidades que la mujer necesita desarrollar son aquellas que tienen que ver con hablar en público, tener un discurso estructurado, que tenemos derechos de hablar, así como a ser importantes y que la sociedad nos tome como figuras iguales al hombre. Tenemos las mismas capacidades. Somos diferentes biológicamente, pero iguales a los hombres”, detalló.
En representación del presidente estatal del PRD en Yucatán, Alejandro Cuevas Mena, acudió el diputado federal Eduardo Sobrino Sierra, quien tras ponderar el trabajo político de las mujeres feministas y la lucha incansable por sus derechos en todos los ámbitos de la vida social, inauguró el curso taller.
Sobrino Sierra señaló que el PRD, en la teoría y la práctica, ha impulsado con fuerza la participación de las mujeres con la finalidad de apoyar su proceso de empoderamiento y que, hoy más que nunca, dicho instituto se compromete a apoyar con fuerza a las perrredistas con el fin de respetar las leyes de paridad.
Finalmente, la titular de la secretaria de Equidad Género y Derechos Humanos del Comité Directivo del PRD, Gregoria May Nahuat, aseguró que a diario miles de mujeres en el país son “ninguneadas” por varones.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada