Verónica Camacho Chávez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
26 de octubre de 2015
Con una inversión de más de 600 millones de pesos, el gobierno de Yucatán pondrá en marcha el Hospital Materno Infantil. Iniciará operaciones en 2017 y estará ubicado en el sur de Mérida, junto al Hospital de la Amistad Corea-México, informó el gobernador del estado, Rolando Zapata Bello, en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno.
“En Yucatán estamos construyendo la generación del bienestar, una generación que pueda disfrutar de servicios públicos de alta calidad, una generación que pueda disponer de infraestructura moderna, pero ante todo especializada y ese es el factor común de todas las acciones que realiza el gobierno del estado con el apoyo del gobierno federal”, dijo.
Acompañado de funcionarios estatales, Zapata Bello indicó que la aportación estatal será de 80 millones de pesos.
“La ubicación de los dos hospitales formarán un complejo de salud, dirigido a atender de manera especializada a las mujeres y a sus hijos. El acceso a la salud es un derecho y más cuando se trata de empezar la vida en las mejores condiciones y oportunidades,”, indicó.
La construcción del Hospital Materno Infantil es el resultado de una serie de análisis y consideraciones, las cuales pusieron de manifiesto la necesidad imperiosa de llevarlo a cabo durante esta administración.
“A través de estos estudios se identificó que el actual Hospital Materno Infantil resulta insuficiente en cada una de las etapas del proceso del parto”, señaló.
En promedio se atienden más de 15 partos y cesáreas al día, tomando en cuenta el tiempo previo y posterior al nacimiento que una paciente debe permanecer hospitalizada, las 40 camas con las que cuenta el hospital son insuficientes.
Reconoció, además, que debido a la ubicación del actual nosocomio, en el centro de la ciudad, es difícil llevar a cabo obras de ampliación o remodelación, que cumplan con las normas de higiene y calidad; además del difícil acceso de la ambulancias que limita los tiempos de respuesta.
“El nuevo hospital ofrecerá mejor atención a un mayor número de madres e hijos de Yucatán, pues las cifras de nacimientos en nuestra entidad, de acuerdo a la actual dinámica poblacional, presentará un incremento en los próximos años”.
Las ventajas del proyecto son evidentes ya que el actual hospital cuenta con una superficie de 2 mil 487 metros cuadrados de construcción y el nuevo nosocomio abarcará 15 mil metros, lo que permitirá pasar de 40 a 160 camas. Asimismo, dijo, que los consultorios aumentarán de 7 a 25; a los servicios de ginecobstetricia, urgencias, cirugía y diagnóstico; se agregarán los de geriatría, nutrición, terapia intensiva obstétrica y neonatal en consulta externa y unidad de cuidados intensivos.
“Para que la atención sea de calidad se invertirá en el factor humano con sensibilidad para ofrecer a las mujeres y sus hijos una atención integral; queremos madres bien atendidas, para que los yucatecos que nazcan lo hagan con salud y listos para salir adelante en la vida”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada