Verónica Camacho Chávez
Foto Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

27 de octubre, 2015

“Tenemos registro de esa queja. Solicitamos informes a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), que ha dado cinco opciones a la madre para que su hijo regrese a preescolar. Sólo falta que ella escoja la escuela, por lo que no se están violentando los derechos del pequeño”, indicó José Enrique Goff Ailloud, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY).

En días pasados, la señora Silvia, madre del pequeño Dominic, denunció a la SEGEY por discriminación y abuso de poder, al negarle la inscripción del niño a una escuela preescolar, como indican las valoraciones sicológicas que se han practicado al menor, diagnosticado con trastorno de espectro autista.

El ombudsman indicó que, de acuerdo a las investigaciones que se han hecho, la madre está determinada a que el niño asista a una escuela específica.

“Estamos en espera de que la mamá decida, pero es importante recalcar que el menor debe ingresar ya a una escuela, independientemente de la resolución de fondo, de manera que pueda garantizarse su derecho a la educación y que no pierda el año escolar”, expresó.

Sin embargo, insistirá con la SEGEY para ver la posibilidad de el menor sea aceptado en la escuela que la mamá quiera, pero sin que sea condición para que el niño asista o no a la escuela.

Respecto a si las opciones de las escuelas preescolares que ofrece la SEGEY a la mamá son lejanas al domicilio, Goff Ailloud señaló que habría que ver si hay cupo disponible en la escuela solicitada, y si es el espacio idóneo para el pequeño, pues presenta un grado de discapacidad.

“Trataremos de encontrar la mejor opción para el menor, de manera que se pueda garantizar efectivamente su derecho a la educación, de una manera idónea y adecuada. Insistir en que las opciones están; estamos en diálogo buscando la mejor solución para el niño, sin que tenga que ser estrictamente determinada escuela, pero si esa ofrece el mejor beneficio para el niño, se gestionará el cupo para el pequeño”, añadió.

“Estos casos se dan por falta de cultura y respeto por los derechos humanos. Para eso está la CODHEY, para ayudar a los ciudadanos en la restitución del goce de su derecho. Invitamos a todos los padres de familia que sientan que están siendo víctimas de abuso de la autoridad, que se acerquen a la Comisión, donde les ayudaremos a la restitución de su derecho a la educación a la brevedad posible”, concluyó el ombusdman.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU