La Jornada Maya
Sandra Gayou Soto
Foto Rodrigo Díaz Guzmán
27 de octubre, 2015
Tomando a los cuatro elementos de la naturaleza como pretexto, el Corona Elements en su segunda edición Tierra, presentó la tarde del sábado a lo mejor del rock nacional, en un inolvidable concierto en el Jardín Carta Clara.
Ante más de ocho mil asistentes, DLD, Kinky, La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio y Caifanes hicieron vibrar al público proveniente de distintos lugares de la península de Yucatán, pasadas las seis de la tarde mientras el sol caía y enmarcados por una gigantesca estructura con pantallas que adornaba el [i]venue[/i], DLD tocó lo mejor de su rock-pop para beneplácito de las jóvenes yucatecas. Originarios del Estado de México, el quinteto encendió el ambiente con temas como [i]Arsénico[/i], [i]Noche Subliminal[/i] y [i]Sigo siendo yo[/i] de su más reciente material, titulado [i]Futura[/i].
Después, se presentaron los regiomontanos de Kinky, quienes en el marco de su décimo sexto aniversario festejaron con los asistentes interpretando lo mejor de su discografía: Hasta quemarnos, Me gustas por coqueta y Más y más fueron algunas de las canciones que integraron su repertorio.
El recinto alcanzó su máxima asistencia cuando La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio pisaron el escenario. Ataviado en su ya tradicional traje de “pachuco”, guayabera negra y una larga pluma en el sombrero, Roco, vocalista del grupo, hizo cómplices de su ritual de paz y baile a todos los presentes.
[i]Solín[/i] fue la canción con la que el Carta Clara reventó. Uno de los momentos climax de su actuación fue cuando dedicaron su canción [i]Mare[/i] a todo el público yucateco; la fiesta continuó, no sin que Roco hablara de la situación de violencia que vive México y recordó la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero; [i]Fiesta de la calle[/i], [i]Pata de perro[/i], [i]Don Palabras[/i], [i]El Circo[/i] y [i]Kumbala[/i] fueron algunos de los temas que pusieron a bailar a todos.
Mientras esto sucedía, en el [i]backstage[/i], Caifanes ofreció una pequeña e improvisada conferencia de prensa en la que de manera muy amable y amena hablaron con la prensa local. Platicaron del lanzamiento de su próximo disco, que aún está en proceso, platicaron sentirse nerviosos y ansiosos pues hace más de veinte años que no graban, adelantaron la posibilidad de tenerlo listo el próximo año.
A pregunta expresa de [i]La Jornada Maya[/i] por las propuestas musicales de la región, Saúl Hernández, vocalista del grupo, confesó no estar al tanto de ello. Destacó que “hay muchos grupos en el subterráneo con propuestas interesantes. Ahí siempre se está gestando algo muy fuerte, habría que acercarnos nosotros a ellos, no ellos a nosotros”.
Sabo Romo habló de la presencia de Yucatán en el mundo gracias a personajes como Rubén Zepeda Novelo, Armando Manzanero y Aleks Syntek, “mucho de lo que pasa en el rock o en lo urbano no llega. Ojalá exista un canal para que la propuesta de acá trastienda”. Recordaron su primera presentación en Mérida hace veinticinco años, cancelada por falta de quorum y de la importancia de la formación cultural del público yucateco.
Agradecidos con los medios locales, salieron de la carpa para subir al escenario y hacer lo que les ha colocado entre las mejores bandas en la historia del rock mexicano.
[i]Debajo de tu piel, Para que no digas que no pienso en ti, Cuéntame tu vida[/i] y [i]Viento[/i] fueron algunos de los temas que corearon con los asistentes. También hablaron de su preocupación por la situación actual del país e invitaron a los artistas locales a tomar las plazas para mostrar sus propuestas musicales. La noche no pudo tener un mejor cierre con [i]La célula que explota[/i] y [i]la Negra Tomasa[/i], a ritmo de cumbia.
El Corona Elements dio oportunidad al público más joven de escuchar en vivo a dos de los mejores grupos de la era del “Rock en tu idioma”, además de vivir la experiencia de un concierto de la más alta calidad, de pulcra organización y producción que no le pide nada a los que se realizan en el centro del país.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada