Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán, Sabina León, María Briceño, Israel Mijares y Paul Matos
La Jornada Maya

Mérida, México
26 de octubre, 2015

Con los sabores de Cuba concluyó ayer el Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya), en un concierto realizado en el Monumento a la Bandera. Después de 10 días y de más de 500 actividades académicas y artísticas, "la ciencia en el tiempo, el paisaje y la arquitectura del Mayab", tema de uno de los más importantes de México, según palabras del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, dio paso a la Lengua, que será el eje para el 2016.

Según los datos oficiales, 300 mil personas disfrutaron de los eventos académicos y artísticos del festival.

Horas antes de la conclusión en Paseo de Montejo, Jorge Esma Bazán, presidente ejecutivo del FICMaya, declaró en la clausura formal en el palacio de Gobierno que " el FICMaya permite ver la vida como vía de lealtad a las ideas y el espíritu"; en el evento estuvo acompañado por Rolando Zapata Bello, gobernador de Yucatán.

Posteriormente, el cantautor yucateco Armando Manzanero recibió un homenaje en el Teatro Peón Contreras, por parte de la Orquesta Big Band, donde se tocaron sus más memorables canciones.

Al mismo tiempo del homenaje al símbolo yucateco, comenzaba en el Monumento a la Bandera el concierto iniciado por el Septeto Santiaguero con el Coro Entrevoces y el Conjunto Folklórico Nacional, tras una bienvenida en Maya por Minelia Yam Interián.

Los bailes de mexicanos y cubanos acompañaron los ritmos caribeños al pie de la glorieta meridana, mientras un dron grababa lo que sucedía debajo. El Septeto Santiaguero fue acompañado después por Anais Abreu, y posteriormente estuvieron solos en el escenario. Tras su participación, Yahal Kab tomó los instrumentos.

Por último Bárbara Llanes participó con la Orquesta Aragón, aunque el par de números cantados apagaron los ánimos del público, quienes decidieron sentarse. Al terminar su música, la orquesta se quedó y los pasos de baile regresaron a Paseo de Montejo.

La anunciada aparición del Gobernador quedó en eso, en un anuncio. Aunque sí estuvo presente el maestro Esma, quien disfrutó la música habanera. El cónsul de Cuba en Mérida, Mario Jorge García Cecilia, también asistió a la clausura del festival y declaró que la participación de su país en el evento fortalecerá las ya de por sí profundas relaciones entre Yucatán y la isla.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU