De la Redacción
La Jornada Maya

22 de octubre, 2015

Los diputados Jorge Carlos Ramírez Marín y Miguel Ángel Sulub Caamal presentaron este día en la Cámara de Diputados un punto de acuerdo a fin de exhortar a todos los hospitales públicos para que atiendan de manera gratuita a las mujeres embarazadas que requieran atención médica de urgencia.

La propuesta beneficiará a estados como Yucatán y Campeche, de donde son originarios los diputados promoventes, ya que obligará a toda la red hospitalaria del IMSS, Issste y Secretaría de Salud a brindar servicios de manera expedita e inmediata en estos casos, sin importar si las mujeres son derechohabientes de esas instituciones.

El punto de acuerdo va más allá, pues pide incluir a los hospitales de Pemex, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina en la atención médica de urgencias obstétricas, a fin de salvaguardar la vida de la madre y el recién nacido.

En el caso de Yucatán, esta medida implicaría que el Hospital Regional Militar, ubicado a un costado de la ex Penitenciaría Juárez, también atienda a mujeres con algún síntoma de riesgo en el embarazo.

[h1]Factores de riesgo[/h1]

Las emergencias obstétricas derivan principalmente de hemorragias durante el embarazo, el parto o después del parto, los trastornos hipertensivos que pueden llevar a la eclampsia, las infecciones y el aborto, entre otros factores.

Otro aspecto del punto de acuerdo suscrito por Sulub Caamal y Ramírez Marín, es que se exhorte a las secretarías de Salud de los 31 estados y el Distrito Federal a que difundan los beneficios que derivan del Convenio General de Colaboración Interinstitucional para la Atención de la Emergencia Obstétrica, con la finalidad de que las usuarias conozcan su derecho a ser atendidas en esos casos.

La difusión incluiría al propio personal del sector salud a fin de que permita el ingreso inmediato de las pacientes en situación de riesgo, sin exigirles requisitos de su derechohabiencia.

"El objetivo es que los funcionarios y el personal de estos hospitales sepan que no le pueden negar el servicio a ninguna mujer que presente una emergencia obstétrica", subrayó Ramírez Marín.

“Es inaplazable implementar un programa de difusión para que los funcionarios sepan que deben recibir a estas mujeres, pero también para que todas conozcan su derecho a ser atendidas en cualquier centro de salud, hospital o clínica cercana.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU