La Jornada Maya

22 de octubre, 2015

A cinco meses de haberse realizado la primera edición del peculiar encuentro Chupando y Dibujando, en la cantina El Porvenir, mañana ahora toca turno a la tradicional cantina del barrio de Santiago, El Cardenal, la cual convoca a todo aquel que dibuje, ilustre, garabatee, para que practique y juegue, acompañado de una buena cerveza, mientras escucha leyendas y mitos sobre las ánimas, los difuntos y fauna fantástica de la que está plagada la cultura mestiza de Yucatán, en voz del antropólogo Carlos Evia Cervantes, de la Universidad Autónoma de Yucatán.

El catedrático abordará temas que giren en torno a la mitología, el simbolismo y la antropología simbólica, compartiendo leyendas populares de la región, mismas que servirán de inspiración para los dibujantes que participen.

La jornada creativa también incluirá una dinámica para participar en la convocatoria hecha a través de redes sociales, la cual es ya una tradición en el circuito de ilustradores, llamada #inktober. Esta consiste en realizar un dibujo entintado por cada día del mes; el origen de la acción se remonta a octubre de 2009 y fue realizada por Jake Parker bajo el nombre “31 days 31 drawings”, convirtiéndose en un espacio en el que han participado dibujantes e ilustradores de todo el mundo.

El encuentro Chupando y Dibujando está inspirado en un evento realizado desde hace años en Estados Unidos y Europa llamado Drink & Draw; se realiza en Yucatán a partir de la iniciativa del gestor cultural José René Contreras Pino y de los ilustradores Diego Desfase, Héctor Turriza y Kolega Soberanis, quienes, con el apoyo de Said Farah, el principal promotor y
administrador de El Cardenal, decidieron tropicalizar este evento con el fin de volverlo una tradición en Mérida, con el objetivo de promover la ilustración, el diseño gráfico, el cartonismo y las artes plásticas desde un punto de vista más íntimo y menos formal.

El resultado de la primera edición permitió que los creadores compartan experiencias, realicen actividades de “networking” para sus proyectos y en algunos casos se abran nuevas posibilidades de desarrollo artístico y laboral, mientras se bebe en una tradicional cantina, que en sus muros guarda la vida secreta y pública de los habitantes de uno de los mejores barrios de Mérida.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón