Paul Antoine Matos
Fotos Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

19 de octubre, 2015

El doctor Mario Alberto Carrillo Alonzo, coordinador general de Salud de la UADY, consideró como un éxito la IX Feria de la Salud, que registró una asistencia de seis mil personas; mil 200 más que el año pasado.

Reveló que se analizaron más de mil pruebas de colesterol, triglicéridos y glucosa, además de que se hicieron alrededor de 750 valoraciones de la vista, aunque son datos preliminares. También se hicieron 50 pruebas de VIH, 360 diagnósticos de osteoporosis, 63 consultas generales y 69 oftalmológicas; 364 mastrografías, 118 pruebas de Papanicolau y 356 de antígeno prostático.

Resaltó la vocación de servicio de la gente que participó en las consultas gratuitas, además de que se regalaron anteojos para gente de escasos recursos. En el evento participaron las facultades de Medicina, Enfermería, Química, Odontología y Veterinaria de la UADY, así como instituciones de salud pública y privada.

Los análisis sanguíneos arrojaron que entre el 50 y el 80 por ciento de la población mantiene niveles altos en colesterol, glucosa y triglicéridos, los cuales se relacionan con enfermedades cardiovasculares y diabetes.

La enfermera Natalia Cimé Canul, egresada de la UADY, expresó que, al enterarse de sus niveles altos, la gente reacciona de forma distinta. Unos se asustan al saberlo, otros están sorprendidos y unos más esperaban el mismo resultado que el diagnóstico les proporcionó. Marco Polo Estrada Bustamante, trabajador de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), coincidió con la enfermera, aunque cuestionó a quienes ya preveían una enfermedad cardiovascular o diabetes el mantener los mismos hábitos de consumo en comidas y sedentarismo.

Las mujeres registran niveles más altos, pero ellas se preocupan más por revisar su salud que los hombres, manifestó Cimé Canul. La enfermera recomendó dejar los alimentos fritos, los refrescos embotellados y hacer ejercicio durante 30 minutos diarios o en la medida de las capacidades, incluso trotando o caminando.

La nutrióloga Adriana Martínez Romero y sus colaboradores detectaron, en dos días, siete pacientes probables de diabetes. Reconoció que al recibir los resultados, la gente se asusta, pero ya lo esperaba.

A quienes se les detectó se les invita a participar en un proyecto donde se les regala un glucómetro, un plan de alimentación, el medicamento complementario y se les da seguimiento, comentó.

Paul Antoine Matos


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU