Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

15 de octubre, 2015

En medio de reclamos de los partidos políticos por no ser tomados en cuenta en la conformación del presupuesto 2016, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), aprobó de manera unánime el proyecto de egresos que solicitará a la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal del año entrante, que en total suma 181 millones 820 mil 206 pesos.

Durante la discusión del proyecto, Jesús Manzanero Villanueva, representante del Partido de la Revolución Democrática, amagó con instar a su diputado local, David Zavala Barrera, a que realice más recortes a dicho presupuesto cuando éste sea valorado en el Congreso del estado.

Al hacer uso de la palabra, la presidente del IEPAC, María de Lourdes Rosas Moya, explicó que los ejes trasversales presupuestales son la confianza ciudadana, la democracia, la profesionalización, la perspectiva de género y la austeridad.

“De este ejercicio de planeación estratégica, realizado con la participación de todos los actores que incidirán en su ejecución, se amplió el universo de programas, de 5 que existían en el último presupuesto se pasa a 9 programas institucionales con metas claramente definidas”, estableció.
Apuntó que, del total del gasto programado para 2016, 40 por ciento será destinado para el rubro de servicios personales. No se prevé aumento salarial alguno e incluso se congelan 5 plazas.

“Se realizarán ejercicios de austeridad que reduzcan los consumos de bienes y servicios mediante la participación de todas la áreas, premiando a los grupos de trabajo que destaquen por sus ideas y su implementación en ese sentido y en pro de la gestión ambiental”, comentó.
Finalmente, hizo votos porque el Poder Legislativo sea receptivo a los proyectos que tienen como objetivo una sociedad más libre, participativa y consciente tanto de sus derechos como de sus obligaciones.

[h1]Reparto del pastel [/h1]

Al desglosar los recursos para financiamiento público estatal a institutos políticos en el próximo año, se establece que el PAN dispondrá de 21 millones 941 mil 561 pesos; el PRD tendrá seis millones 279 mil 080 pesos. Morena, con cinco millones 184 mil 908 pesos; el Panal dispondrá de cuatro millones 726 mil 595 pesos; el PVEM contará con cuatro millones 881 mil 676 pesos; el PRI, 25 millones 596 mil 933 pesos, lo que hace un total de 68 millones 610 mil 753 pesos, más casi cinco millones para actividades específicas, lo que hace un total de 73 millones en prerrogativas.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón