Notimex
La Jornada Maya

14 de octubre, 2015

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Alarifes de la Industria de la Construcción, Bernabé Chan Castañeda, indicó que los niveles de ocupación de la planta de trabajadores afiliada a ese gremio están al 90 por ciento a sólo tres meses de cerrar 2015.

En entrevista, reportó que ese sindicato cuenta con más de 20 mil alarifes afiliados en el estado, lo que significa que más de 18 mil tienen algún empleo en obras desarrolladas tanto por el sector público como el privado.

Consideró que “se trata de un muy buen nivel de ocupación, dado a que este año ha sido complicado, pues muchas obras y proyectos fueron recortados y hubo relevos de autoridades en los 106 municipios de la entidad, lo que hace que muchos proyectos se detengan”.

Sin embargo, apuntó, a finales de septiembre se reactivaron varias obras del sector público y hubo un alza importante en las obras desarrolladas por empresas y particulares.

2016 puede ser dificil

“Eso nos ha dado un buen nivel de ocupación que esperamos mantener en lo que resta del año, aunque sabemos que el año que viene no será sencillo pues se esperan muchos ajustes y recortes al gasto público”, afirmó.

“Por fortuna estamos cerrando el año con obras importantes como los trabajos de ampliación de la carreta Mérida-Chetumal, y la construcción del nuevo centro de congresos; otros laboran en la edificación del puente de Mérida a Progreso”, añadió.

También se espera contratación de personal cuando se inicie la demolición de lo que fue el edificio del Congreso del estado, ubicado en el centro histórico de Mérida para dar paso a la construcción de la nueva casa de la música yucateca, indicó. Además, continuó, está la ampliación de la Sala de Juicio Oral en su segunda etapa, y la construcción de lo que será la Cervecería Yucateca, en el municipio de Hunucmá.

Otra ventaja de este año para los albañiles organizados en Yucatán es que no sufren por atrasos en los pagos, ni en las obras pública ni en las privadas, por lo que hay mayor “estabilidad” para el sector, abundó.

“Como puede observarse hay obras en edificación y muchos de los trabajos terminan a finales de año y otros a principios de 2016, por lo que esperamos mantener buenos niveles de ocupación”, agregó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón