Verónica Camacho Chávez
La Jornada Maya
13 de octubre de 2015
Con el objetivo de promover la cultura de la prevención de enfermedades a través de estilos de vida saludables, el cuidado de la salud y el autocuidado, así como apoyar a la población yucateca de escasos recursos, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), realizará la IX Feria de la Salud de la casa de estudios, según declaró el doctor Mario Carrillo Alonso, coordinador general de Salud de la UADY. Todas las actividades se realizaran en el edificio central de la UADY del 15 al 17 de octubre, desde las 8 a 13 horas.
El galeno indicó que se espera atender a más de 4 mil personas en los 52 módulos de las diferentes especialidades médicas que se ofrecerán esos días, en un horario de 8 a 13 horas. En esta ocasión se contará con la participación, por primera vez, de la fundación Tócate y el Issste. Igualmente estarán presentes el IMSS, Cruz Roja, Servicios de Salud de Yucatán, ayuntamiento de Mérida, Clínica de Mérida, ópticas e industria farmacéutica y de manera especial, los académicos y estudiantes de ciencias de la salud, ciencias biológicas y agropecuarias y del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, que año con año han colaborado con este proyecto.
En rueda de prensa, Carrillo Alonzo señaló que durante los tres días de la Feria de la Salud se ofrecerá, de manera gratuita, detecciones de glucosa, colesterol, triglicéridos y antígeno prostático, tomas de presión arterial, mediciones antropométricas, valoraciones odontológicas, audiometrías, exámenes de la vista, estudios de densitometría ósea, pruebas de función pulmonar, Papanicolau, mamografías, exploraciones mamarias, pruebas de VIH y aplicación de vacunas contra la influenza y tétanos.
La Clínica de Mérida y la industria farmacéutica participarán en estas jornadas con cuatro ópticas, que donarán 120 anteojos, y Ortopedia del Sureste aportará 23 bastones de uno y cuatro apoyos, sin costo alguno.
Por su parte, la coordinadora general del evento, Martha Guillermo Magaña, señaló que al mismo tiempo se llevarán a cabo cinco conferencias y un taller de primeros auxilios en el auditorio “Manuel Cepeda Peraza”; el 15 de octubre a las 10:30 horas, “Chikungunya vs dengue”, a cargo del Dr. Carlos Ignacio Machain Williams, investigador del CIR “Hideyo Noguchi” de la UADY; a las 12 horas, “Anticoncepción de emergencia”, a cargo del dr. Gumersindo Vazquez Castillo, especialista en ginecoobstetricia.
El 16 de octubre: a las 10:30 horas. “Moderación y exceso en el consumo de bebidas con alcohol” por parte de Gisselle Carrasco Martínez, coordinadora de Sustentabilidad Sureste-Consumo inteligente de la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma.
A las 12 horas “Acoso sexual” por parte de la doctora Ligia Vera Gamboa, investigadora del CIR y especialista en sexología.
Y el 17 de octubre, a las 10 horas, “Cáncer de mama: pasos para la autoexploración”, la ofrecerá Pilar Segura de Canto, secretaría técnica y coordinadora del voluntariado de la Fundación Tócate.
A las 11 horas, se ofrecerá el taller “Primeros auxilios y prevención de accidentes”, que impartirá el personal de la Cruz Roja Mexicana.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada