Óscar Rodríguez
Foto Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

9 de octubre, 2015

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), José Enrique Goff Ailloud, aseguró que la población se encuentra en estado de indefensión ante posibles actos de tortura por parte de la autoridad, toda vez que la ley que previene ese tipo de actos está desfasada a nivel estatal.

Abordado por los medios de comunicación, el ombudsman estatal comentó que a la fecha se han presentado alrededor de 20 quejas sobre tratos crueles e inhumanos realizados principalmente por autoridades policiacas.

“De tortura hemos registrado algunos casos de forma aislada, de lo que resulta indispensable reformar para prevenir y erradicar la tortura en el estado de Yucatán”, señaló, en virtud de que la legislación vigente “ya ha sido rebasada por los estándares internacionales en la materia, inclusive por la propia ley general, para prevenir y erradicar la tortura”, abundó.

Insistió en que desafortunadamente la sociedad se encuentra en el total desamparo, toda vez que no existen las herramientas jurídicas para que las autoridades puedan perseguir y sancionar actos de tortura.

“La tortura es un fenómeno que se presenta a nivel mundial. México y Yucatán no son la excepción, es una mala práctica, es una costumbre que utilizan algunos elementos policiacos para investigar”, afirmó.

Indicó que las policías municipales y estatales son quienes reciben mayores quejas por parte de la ciudadanía. Por ello la Codhey realizará constantes cursos de capacitación con la finalidad de que eviten caer en excesos como la tortura y tratos inhumanos hacia los detenidos.

“Trabajaremos en un programa de capacitación, que va durar siete meses, para capacitar a la totalidad de la policía. Sabemos que existe una línea muy delgada entre el ejercicio de la fuerza y el abuso de autoridad, entonces queremos darles las herramientas a los cuerpos policiales, de manera que puedan garantizar la seguridad pública sin detrimento de los derechos humanos”, expuso.

Finalmente, Goff Ailloud consideró que resulta imperante la profesionalización de los cuerpos de seguridad pública, sobre todos en los municipios, pues estos cambian sus cuerpos de seguridad en cada nueva administración.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU