Infolliteras.com
Foto Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
7 de octubre, 2015
[h1]Seis horas sin red telefónica: Telmex[/h1]
Teléfonos de México informó que debido a dos cortes de su fibra óptica provocados por terceros, el mayor de ellos por una empresa contratista del gobierno federal, ocurridos aproximadamente a las 10:35 horas en las rutas Coatzacoalcos-Villahermosa y Villahermosa–Tuxtla Gutiérrez, sus servicios de Internet en algunas zonas de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán reportaron intermitencia y/o falla total.
Personal técnico se dedicó a la reparación de los tramos afectados, lo que permitió restablecer el 80 por ciento de los servicios en menos de 10 minutos. A las 16:45 horas se recuperó la totalidad de los mismos.
La empresa está realizando las acciones legales correspondientes por la afectación a la red de telecomunicaciones de la empresa.
Por otra parte, Mario Can Marín, presidente de la Canacintra en Yucatán, calificó de preocupante el colapso de la red telefónica en Yucatán, pues el estado quedó incomunicado durante horas.
“Este tipo de fallas muestran la vulnerabilidad a la que en un momento dado pueden estar expuestas las empresas y hay que tener opciones y alternativas ante estas contingencias, que son responsabilidad de las empresas concesionarias que prestan estos servicios”: deben brindar alternativas para subsanar momentáneamente la eventualidad de una falla como la de hoy en lo que restablecen su servicio, explicó.
Paul Antoine Matos
La Jornada Maya
7 de octubre, 2015
[h1]Asociación civil denuncia al ex alcalde[/h1]
La asociación civil Acciones Líderes presentó ayer una denuncia en contra de Renán Barrera Concha, ex presidente municipal de Mérida durante el período 2012-2015, por “presunto desvío de recurso”, según publicó en un comunicado su presidente, Arturo Cetina Bautista.
Acciones Líderes acusó a Barrera Concha por desvío de recursos públicos en el Ramo 33, asignados al combate a la pobreza, por ser utilizados en la construcción de infraestructura carretera al norte de Mérida, en las comisarías y subcomisarías Santa Gertrudis Copó, Cholul, Tixcuytún y Temozón norte. Para ello se utilizaron 24 millones de pesos en obras que se encuentran abandonadas, las cuales “no representan ningún beneficio directo a los habitantes, pero sí para personas afines al gobierno municipal en turno y de la actual administración municipal de Mauricio Vila Dosal, indicó.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) contestó a Cetina Bautista mediante el oficio CCP/DPR/107/2015 que contempla llevar a cabo la auditoría, cuyos resultados serán incluidos en el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada