Texto y foto Verónica Camacho Chávez
La Jornada Maya

7 de septiembre, 2015

“El gobierno y los empresarios no quieren apoyar al campo. Ellos están en sus negocios. Por eso nosotros, como organizaciones, tenemos que exigir que se modifique esta política de gobierno para la producción de alimentos”, señaló Pablo Duarte Sánchez, representante de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca) e integrante del Frente Amplio Social, durante una manifestación a las puertas de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Yucatán.

La manifestación se realizó en respuesta a la propuesta a la solicitud que hizo el presidente Enrique Peña Nieto, en la Cámara de Diputados, para reducir el presupuesto de la Sagarpa, alrededor de 15 mil millones de pesos, para el ejercicio 2016, señaló Duarte Sánchez, quien agregó que, entre otras peticiones, está la de que se apruebe una lista de proyectos que a la fecha no han sido contemplados, porque no quieren pagarlos, que en el caso de la Unorca son 60 y representan 9 millones de pesos.

“Tenemos muchos proyectos que nos dicen que se van a resolver. De pronto dicen que todavía no llegan los recursos, que Hacienda no suelta los recursos, pero sabemos que les están pagando a otras personas allegadas al PRI. Los compromisos políticos los tienen con los empresarios, esos que están cumpliendo, pero con el campo nunca han tenido un compromiso”, afirmó.

Igualmente, señaló que el campo está totalmente olvidado y que ya han solicitado al gobernador que se siente a platicar con ellos el problema, para establecer un programa real, pero no ha habido respuesta.

La solución que la Unorca propone para resolver el problema es apoyar a los pequeños productores, establecer proyectos reales para producir, “no de subsidio para que no te mueras hoy y mañana ve qué haces. Eso no sirve, lo que sirve es hacer un buen proyecto con cada grupo de productores para que todos produzcan su comida y lo que sobre se venda para el mercado”, añadió Duarte Sánchez.

“Los pequeños productores trabajan para subsistir. No hay suficiente para vender, pero somos los que podemos resolver el problema del hambre en el país, nada más necesitamos que el gobierno otorgue los recursos necesarios para hacerlo”, concluyó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU