Paul Antoine Matos
Foto Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
5 de octubre, 2015
El conflicto entre el ayuntamiento de Mérida y la empresa Pamplona sobre la recoja de basura en distintas colonias de la ciudad parece llegar a su fin, después de que la concesionaria anunció, a través de José Ángel Rivero Martínez, secretario general de la recolectora, la devolución voluntaria de 29 mil predios a la administración municipal, ante la situación económica que vive.
La decisión se da tras meses de reclamos de la ciudadanía por fallas en el servicio de recolección. En 2015, la administración de Vila Dosal –y la anterior de Renán Barrera Concha- recibieron más de 4 mil 500 quejas contra Pamplona, por lo que se notificó a la empresa en más de 12 ocasiones por las irregularidades. Las colonias más afectadas fueron García Ginerés, Francisco de Montejo y el fraccionamiento Las Américas.
Si procede, Pamplona devolverá el 44 por ciento de los 65,688 predios donde debe prestar el servicio de recolección de basura en diversas colonias de Mérida, quedándose con 36 mil 688 domicilios, los cuales, según indicó Rivero Martínez, puede atender con la planta actual y a pesar de la situación económica por la que atraviesa.
El presidente municipal Mauricio Vila expresó que la ciudad “requiere soluciones, no confrontaciones”. La decisión de Pamplona de desprenderse de sus predios es “un primer paso para atender una sentida demanda de los ciudadanos”, por lo tanto el Ayuntamiento trabajará para regularizar el servicio “no sólo mediante un reacomodo de predios, sino para que todos los recolectores cumplan a cabalidad con las condiciones establecidas en las concesiones”. Es decir, se espera que los recolectores "se conduzcan con respeto hacia los clientes, dejen de pedir propinas, mantengan limpios sus camiones y no sigan con practicas de pepena.
Vila Dosal indicó que las direcciones municipales de gobernación y servicios públicos municipales, la cual depende de la coordinación general de funcionamiento urbano, deberán preparar una propuesta para aprobar los cambios en las empresas recolectoras, la cual será presentada en el Cabildo meridano.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada