Jornada Maya
3 de octubre, 2015
Una delegación yucateca participo en la octava edición del World Medical Tourism and Global Healthcare Congress, que se lleva a cabo en Orlando, Florida, promoviendo a la entidad como destino clave en América Latina para la recepción de pacientes a nivel mundial y como sitio ideal para el establecimiento de empresas del sector salud.
En este importante evento, en el cual el Gobierno del Estado interviene como patrocinador plata, reúne a más de tres mil asistentes, de los cuales al menos 200 son compradores de servicios médicos.
La reunión se realiza en el Centro de Convenciones Orange County, que se convierte en estos días en la plataforma más importante a nivel mundial para generar citas y acercamiento con los jugadores fuertes en el tema de turismo médico.
Este rubro, tan solo el año pasado, representó una entrada de más de tres mil millones de dólares para México, que se encuentra en segundo lugar en el ranking de destinos a nivel mundial, solamente ubicado después de Tailandia e incluso por encima de Estados Unidos.
La asistencia al World Medical Tourism forma parte del seguimiento al anuncio que realizó en julio pasado el Gobernador Rolando Zapata Bello, en el cual fijó la estrategia de detonar el turismo médico en Yucatán, que incluyó el lanzamiento a nivel internacional de la plataforma www.yucatanhealthcare.com.
Dicha herramienta reúne a decenas de especialistas, facilitadores e instalaciones que cuentan con certificaciones a nivel mundial, lo que genera un intensivo plan de promoción que posiciona al estado como uno de los destinos médicos de mayor categoría en América Latina.
Entre los participantes al foro están representantes de las Secretarías de Fomento Turístico (Sefotur), Irak Greene Marrufo y María González Calcáneo; de Fomento
Económico (Sefoe), José Enrique Lixa Néchar, y de Salud (SSY), Karla Archundia.
Ellos tendrán citas con facilitadores y empresas interesadas en enviar pacientes a la región, con la garantía de cumplir con estándares internacionales y generar mayores ingresos para hospitales, hoteles y sitios turísticos que se verán beneficiados con esta estrategia de promoción.
Aunado al personal comisionado de parte del Gobierno del Estado, asisten al evento representantes de la iniciativa privada, quienes han expresado excelentes comentarios y ven con buena expectativa el aumento de pacientes de Estados Unidos, Canadá y Centroamérica a muy corto plazo.
Esto debido a los costos que se manejan en la región y que junto con excelentes prácticas de calidad, posicionan a Yucatán como un destino atractivo para los extranjeros que ahorran en ocasiones más del 50 por ciento del precio de la atención especializada en su país de origen, con tiempos más eficientes y garantía de buenos resultados.
Por la iniciativa privada se encuentran en el congreso Luis Alberto Navarrete Jaimes, de la Clínica de Mérida; Regina Garza Roche, directora General de la Oficina de
Transferencia del Parque Tecnológico y de Innovación de la Universidad Anáhuac; José Enrique Guerra Ailloud, titular de Yucatan Medical Services, y Roberto Sosa Martínez de Arredondo, director de Central Odontológica de Yucatán.
Este grupo de especialistas y funcionaros promueven con especial atención servicios de oftalmología, dentales, de ortopedia, cirugía bariátrica y estética, así como los hoteles y sitios de hospedaje de lujo a los que se puede acceder en caso de realizarse un tratamiento en Yucatán.
Asimismo, dan a conocer las oportunidades de inversión y establecimiento de empresas del sector salud, abriendo así las puertas para capital extranjero que genere empleos mejor remunerados en la región.
Con este evento se cierra un año muy destacado para Yucatán en la materia, en el cual se incluye el lanzamiento de la plataforma www.yucatanhealthcare.com en Montreal, Canadá, el pasado mes de agosto, cuando se presentó ante más de 200 especialistas, con lo cual se despertó el interés de un nicho de mercado de gran poder adquisitivo para visitar el estado.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada