La Jornada Maya

2 de octubre, 2015

Nueve sitios arqueológicos mexicanos se colocó el emblema del “Escudo Azul” por triplicado, luego de su inscripción en el Registro Internacional de Bienes Culturales Bajo Protección Especial de la UNESCO.

El acto se realizó de manera simultánea en los nueve sitios inscritos, a saber: la ciudad prehispánica de Palenque, Chiapas; la ciudad prehispánica de Teotihuacan, estado de México; la zona arqueológica de Monte Albán, Oaxaca; la ciudad prehispánica de Chichén Itzá, Yucatán; la ciudad prehispánica de El Tajín, Veracruz; la ciudad precolombina de Uxmal y sus tres pueblos: Kabah, Labná y Sayil, en Yucatán; la zona arqueológica de Paquimé, Chihuahua; la zona de monumentos arqueológicos de Xochicalco, Morelos; y la antigua ciudad Maya de Calakmul, Campeche.

La “protección especial” se realizó en cumplimiento a la Convención de la UNESCO para la Protección de Bienes Culturales (Convención de La Haya), por la relevancia histórica, cultural y científica de carácter extraordinario de estos nueve sitios arqueológicos, y refuerza la protección de la que ya gozaban los sitios en su calidad de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

El proceso de identificación y solicitud de inscripción de los bienes culturales fue realizado por la Comisión Intersecretarial de Derecho Internacional Humanitario (CIDIH-México) —integrada por las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Gobernación y Relaciones Exteriores—, a través de un Grupo de Trabajo en el que participó el Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El evento central, realizado en Uxmal, fue presidido por el gobernador del Estado de Yucatán, Lic. Rolando Zapata Bello, quien reconoció la labor de las dependencias involucradas en la inscripción de los sitios arqueológicos de Yucatán y de todo el país.

Asimismo, participaron representantes del INAH y de las cuatro dependencias integrantes de la CIDIH, así como del CICR.

En representación del General Salvador Cienfuegos Cepeda, secretario de la Defensa Nacional y presidente en turno de la CIDIH-México, el General Brigadier de Justicia Militar y Licenciado José Carlos Beltrán Benites, director general de Derechos Humanos, señaló que la CIDIH realizó el proceso de consultas y trámites para solicitar la inscripción ante la UNESCO, la cual entró en vigor el 29 de abril de 2015. Subrayó que el registro enaltece al pueblo mexicano ante la comunidad internacional, y que corresponde a todas las autoridades y ciudadanos del país conservar este patrimonio de todos los mexicanos.

José María Muñoz Bonilla, coordinador nacional de Centros INAH, en representación de la Lic. María Teresa Franco, directora general del INAH, destacó que la inscripción y señalización resultará en la revisión y perfeccionamiento de planes de emergencia ante desastres de origen natural o antropogénico, en la prevención y mitigación de daños y el tráfico de bienes culturales, así como en la promoción de la conservación de las nueve zonas procurando vincular medidas de protección según las diversas convenciones de la UNESCO.

El Ministro Eduardo Peña Haller, consultor jurídico adjunto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, enfatizó que el proceso de inscripción se efectuó como parte de las medidas que realiza México en cumplimiento de sus obligaciones y compromisos internacionales de promover el derecho internacional humanitario, así como de brindar cada vez mayor protección a los bienes que son legado del invaluable patrimonio cultural de la humanidad.

El Dr. Eric Tardif, representante del CICR, felicitó y reconoció la labor de nuestro país como ejemplo a seguir en la materia, resultado de la fructífera colaboración entre el Gobierno de México y el CICR.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU