Verónica Camacho Chávez
Foto Israel Mijares Arroyo
La Jornada Maya

29 de septiembre, 2015

El alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, declaró que, en el caso de las luminarias arrendadas por AB&C Leasing, el tercer tribunal unitario en materia civil y administrativa, en el Distrito Federal, aceptó el amparo interpuesto por el Ayuntamiento de Mérida, por lo que la resolución final se espera entre diciembre y febrero.

El conflicto legal entre la comuna y AB&C Leasing, empresa proveedora, inició en abril de 2013, cuando el ayuntamiento de Mérida, encabezado por Renán Barrera Concha canceló en forma anticipada el contrato de arrendamiento de 82 mil luminarias por supuestas irregularidades.

En agosto, el tribunal de justicia fiscal y administrativa del Poder Judicial del Estado de Yucatán (Tjfay) falló a favor de AB&C Leasing, obligando a la administración municipal a pagar 203 millones de pesos por rentas vencidas, ante lo que Barrera Concha, entonces alcalde, decidió interponer el amparo.

Vila Dosal señaló que en cuestiones jurídicas no se puede especular, pero que la aceptación del amparo abre la posibilidad de que el fallo sea positivo para Mérida, ya que el tribunal unitario en materia civil y administrativa es la última instancia a la cual recurrir para evitar el pago.

El alcalde indicó que, de resultar el fallo en contra del municipio, será respetuosos y lo asumirá, por lo que están tomando las medidas pertinentes para aceptar la responsabilidad en caso de no llegar a una resolución.

Sobre los recortes administrativos, Vila Dosal indicó:

“El tema de la reorganización administrativa va enfocado a nivel nacional sobre los recursos públicos. Se espera que haya recortes presupuestales para los municipios, y en ese sentido hay que ser más eficientes y eficaces, y hacer más cosas con menos recursos, para estar preparados el próximo año”.

Vila Dosal explicó que a un mes del inicio de su administración, el presupuesto del ayuntamiento nunca es suficiente para las necesidades de la ciudad, por lo que están trabajando muy fuerte para cubrirlas, “dándole un nuevo enfoque, buscando que en estos tres años se vean los resultados”.

Respecto al cierre de seis ciber cafés, reconoció que se debió a que no contaban con todos los permisos de funcionamiento y que para reabrir deberán cumplir con todos los reglamentos de protección civil y salubridad, entre otros.

“Estos operativos van a ser permanentes. Se cerraron seis, pero otros locales, al ver la presencia de las autoridades municipales, dejaron de laborar; por lo que se continuará revisando los permisos correspondientes”, finalizó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU