La Jornada Maya
César Delgado Martínez
Foto Cortesía de la producción

28 de septiembre, 2015

Los bailarines (Camille Workman, Jessica Aronoff, Shoko Fujita, Jessica Featrerson y Timothy Petterson) de Eryc Taylor Dance de Nueva York, tomaron la plaza grande sin decir agua va.

La intención de “l@s guerrer@s” capitaneados por su director y coreógrafo Eryc Taylor, fue atraer a la gente que se encontraba ahí para llevarlos a la función del Teatro Armando Manzanero, dentro del XVI Festival Internacional de Danza Contemporánea Avant Garde que dirige Cristóbal Ocaña, parte del Festival Otoño Cultural de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

El performance se realizó en el centro de la plaza grande, donde se encuentra el asta-bandera. Los bailarines llamaron la atención de la gente, que se acercó a ver esos cuerpos “construidos” con rigor y disciplina en largas jornadas cotidianas. La medida, aunque no surtió el efecto deseado, si logró que al teatro asistieran cerca de 400 personas.

Nueva York, para algunos “la Meca de la danza”, sigue aportando al mundo sus propuestas coreográficas, que no siempre resultan atractivas o bien construidas. También allá, como en todos lados, “se cuecen habas”. Por eso, cuando se anuncia una compañía dancística de esa urbe, no es garantía de nada.

Así que este tecleador no sabía qué iba a resultar en la función de la compañía Eryc Tayor Dance, completamente desconocida en México. La función se abrió con una pequeña pieza; [i]The zone[/i] que no alcanzó a desarrollarse. Fue un embrión que no creció. El desconcierto privó, al menos en mí.

Después se presentó [i]The hunt[/i], donde los cinco bailarines lograron atrapar a los espectadores por su alto nivel técnico y su calidad interpretativa. De acuerdo a su personalidad, a su manera de moverse, de ser, cada ejecutante mostró sus cualidades artísticas. La temática es sencilla: está basada en las mujeres amazonas.

[i]The box[/i] mostró a tres mujeres que tratan de vencer el aislamiento en el que viven en una sociedad deshumanizada. Jessica, Camille y Shoko se desenvuelven como peces en el agua. Aquí se notó la pulcritud y la precisión de los movimientos y del desarrollo de la danza en el espacio.

Después el tiempo se detuvo. [i]The time[/i], encarnada por el extraordinario bailarín Timothy Patterson, arrasó con todo. Entre Eros y Thánatos, el placer y el sufrimiento, lo negro y lo blanco, triunfa ­­­–irremediablemente– la muerte. El intérprete logra dar vida a esta pequeña obra de arte de Eryc Taylor, con una serie de emociones que crean contrastes llamativos.

En la cuestión musical. Tres de las piezas ([i]The hunt, The box y The time[/i]) fueron acompañas por composiciones de Salomón Lerner, creadas especialmente para las obras dancísticas de Eryc Taylor. Algo que pocas veces hacen los creadores en el mundo.

El programa se cerró con [i]The rhythm[/i], una pieza en la que los bailarines mostraron su alto nivel técnico. Algo que gustó mucho al público. El del habla, un aguafiestas de primera, sólo frunció el ceño.

[email protected]


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón