Verónica Camacho Chávez
La Jornada Maya

25 de septiembre de 2015

Yucatán es punta de lanza a nivel nacional y latinoaméricano en el uso de códigos de usuarios para la Gran Enciclopedia en Red de Editorial Planeta, un centro de consultas e investigación 100 por ciento en línea, señaló Armando Canto Fuente, director general de la editorial, durante la entrega simbólica de esta plataforma, en la Casa de la Cultura “Tizimín Kah”, en Tizimín.

Canto Fuente señaló que en España y Europa es muy común que los gobiernos utilicen los servicios de las editoriales, pero ésta es la primera vez que dicha empresa participa con estas instituciones. 

Señaló que la herramienta dará acceso gratuito a un portal de Internet exclusivo y personalizado para centros educativos, bibliotecas o instituciones, integrado por información de la más reconocida obra enciclopédica. Para acceder se entregará a cada usuario un nombre y contraseña, que les permitirá entrar al portal desde cualquier computadora o dispositivo móvil conectado a Internet. 

La plataforma reúne recursos imprescindibles para estudiantes, profesores y comunidad académica; más de 20 mil elementos multimedia: videos, audios, animaciones, y material interactivo, con el respaldo editorial de Grupo Planeta.

“Nunca dejaremos de leer, el formato a través del libro, es una parte romántica, no van a desaparecer, la educación continúa; el nativo digital busca y tiene la facilidad de ver todo a través de una pantalla por la portabilidad, porque no es lo mismo tener 24 tomos para hacer una consulta enciclopédica que buscar en una tablet. Los no nativos digitales tenemos que aprender a adaptarnos a la portabilidad”, dijo.

Por su parte, Elba García Villarreal, directora de Fundación Cultural Macay, indicó que Editorial Planeta, al conocer el trabajo del Taller Itinerante de Arte “Chúunpajal”, encontró coincidencias por compartir una vocación educativa y de divulgación del conocimiento, por lo que decidió otorgar de forma gratuita, 50 códigos de acceso a uno de sus productos más importantes y reconocidos como es la Gran Enciclopedia Hispánica en Red.

“La dotación de estos códigos significa una aportación que trasformará la experiencia educativa de los niños, ya que tendrán acceso gratuito a un portal de Internet exclusivo y personalizado para centros educativos, bibliotecas o instituciones con contenidos seleccionados y cuidados bajo el respaldo de esta gran empresa de clase mundial. Así, la forma en que nuestros niños se acercan ahora al mundo del conocimiento, los conecta a una experiencia de aprendizaje lúdico-interactivo”, expresó.

Comentó que para el Macay es muy importante la difusión de la cultura, por lo que mantiene diversos canales como su programa de radio y televisión, donde se muestran las diversas actividades que se realizan en el museo, así como entrevistas de los artistas plásticos que participan en sus exposiciones.

García Villareal comentó que las galerías con inversiones extranjeras se han venido a sumar a la oferta cultural, tanto para el que vive en Mérida como para quien visite la ciudad, “el extranjero ha traído una manera de hacerlo y ha sido aceptado; así que mientras más calidad, será un beneficio para la sociedad en todos los aspectos”. 

Expresó que la escuela itinerante tiene como fin hacer llegar el arte a todos los municipios,  a la gente con menos recursos. “El arte es una parte esencial del ser humano. No tienes que ser artista, pero el que tengas contacto con el arte te sensibiliza, te arregla el entorno, te hace muchas cosas como ser humano”. 

Por eso, dijo, el llevar el arte a los lugares donde hay menos posibilidades, como los niños de Tizimín, “esa es la importancia del taller itinerante porque además tiene continuidad. Cada seis meses visita las cabeceras municipales y ahora, con este programa digital de Editorial Planeta, viene a completar el círculo”. 

Explicó que Tizimín es el primer municipio, pero que están esperando que las nuevas autoridades municipales se acomoden para poder abrir un espacio cultural en los 106 municipios.

Acudieron al evento Jorge Esma Bazán, director general del Instituto de Historia y Museos de Yucatán y del Gran Museo del Mundo Maya; el presidente de la Fundación Cultural Macay, Fernando Ponce García, y el alcalde de Tizimín, Jorge Alberto Vales Traconis.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón