Verónica Camacho Chávez
LaJornada Maya

23 de septiembre de 2015

Bajo el tema de la inclusión laboral para la comunidad gay, se llevó a cabo la quinta edición el Quinto Foro Internacional de Negocios Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual y Transgénero, (LGBT) 2015, en el salón Uxmal del Centro de Convenciones Siglo XXI de Yucatán.

“En sus inicios el LGBT Confex se realizó con un enfoque cien por ciento turístico, en el que se presentaban expositores y hoteleros, para dar a conocer la importancia económica del segmento, como se hace en otros destinos; como las Vegas, en Estados Unidos, y Puerto Vallarta, en México,” señaló Rubén Sandoval Ulloa, director del evento.

Después se comenzó a trabajar con corporativos, emprendedores, tecnología; en está ocasión se presentaron empresas a nivel mundial para hablar sobre la importancia de la inclusión de la comunidad gay en lo laboral.

Explicó que era común que las parejas lésbico-gay se inventaran una vida heterosexual para laborar en empresas o para salir de vacaciones con sus parejas, perdiendo productividad.

“Lo que buscamos en estas plataformas es que se muestre lo que se hace en otras empresas a nivel mundial y debemos aplicarlo en México”.

Sandoval Ulloa comentó que Yucatán es uno de los destinos principales de México, por eso es necesario que los empresarios se preparen para capacitar a sus empleados y ofrecer una atención integral a esta comunidad.

La primera conferencia estuvo a cargo de Apoorva N. Gandhi, vicepresidente de asuntos multiculturales de la cadena de hoteles Marriot, quien señaló que sólo en Estados Unidos, 16 millones de personas forman parte de la comunidad lésbico-gay, por lo que la cadena hotelera capacita a sus empleados para respetar y dar un buen trato a estos visitantes.

Debido a que este segmento es víctima de constantes actos de discriminación, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, junto con el colectivo Diferentes desarrolló una herramienta llamada Cartilla de derechos de las víctimas de discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género, que está dirigida a la sociedad en general con el propósito de difundir el principio de no discriminación, pues es una forma de violencia.

En ella se puede leer que de acuerdo a la Comisión Ciudadana Contra Crímenes de Odio por Homofobia, entre 1995 y 2013, en México fueron asesinadas 887 personas de las poblaciones LGBTTTI.

Las sociedades construyen su visión del mundo, aún en las sociedades más avanzadas en materia de igualdad. En México, lo femenino se sigue percibiendo como inferior; la violencia y discriminación contra las disidencias sexo-genéricas adquieren tintes estructurales y, en ocasiones, de extrema crueldad.

Toda persona posee el derecho de definir sus relaciones personales y de autodeterminarse; ambas condiciones son indispensables para el desarrollo de la personalidad.

[h1]Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales[/h1]

Las personas tienen derecho a gozar y ejercer de manera igualitaria y libre de discriminación, todos los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales que reconoce la Constitución mexicana y los tratados internacionales de los que México es parte: educación, trabajo y seguridad social, protección de la salud, vivienda adecuada, derecho al agua, vida digna, participación en la vida cultural, al deporte, y actividad física, así como un medio ambiente sano.

También se trata de erradicar las visiones de cuerpos de seguridad que se basan en estereotipos y prejuicios sociales que criminalizan el travestismo, el trabajo sexual o las expresiones públicas de afecto entre las personas del mismo sexo y/o género, lo que lleva a la extorsión, a la tortura sexual y detenciones con uso de la fuerza, coerción excesiva. Todo esto constituye una expresión de odio y repudio hacia la preferencia u orientación sexual de las personas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU