Veronica Camacho Chavez
Foto: Ap
La Jornada Maya

22 de septiembre, 2015

En el marco del Día Mundial del Huevo, que se celebra el próximo 9 de octubre, la Universidad del Valle de México (UVM), en coordinación con la Asociación de Avicultores del Sureste, ofrecieron la conferencia “Mitos y realidades del huevo”, a cargo de la doctora María del Pilar Castañeda.

La doctora recordó que a nivel mundial México es el primer consumidor de huevo en cascarón, debido a que “tenemos un consumo per cápita de 22 kilos al año y somos un país que se coloca como quinto productor a nivel mundial; la zona más productiva es Jalisco”.

Por su parte, Jorge Manuel Puerto Cabrera, dirigente de la Asociación de Avicultores del sureste, agregó que en Yucatán se producen semanalmente alrededor de 75 mil cajas de huevo, cada una con 300 piezas y en cuanto a pollo se producen alrededor de un millón y medio de piezas.

Ante un auditorio repleto de estudiantes de gastronomía, la ponente María del Pilar Castañeda dijo que uno de los principales mitos es que se inyecten hormonas a las gallinas lo cual es mentira porque el crecimiento de las aves no les permite trabajar con hormonas.

En segundo lugar, señaló, es un costo muy elevado que repercutiría en el precio del producto y como ustedes saben es la proteína animal más accesible al público y de precio más bajo comparado con otras carnes y proteínas.

A su vez, Puerto Cabrera agregó que a través de la Sagarpa, “tenemos una reglamentación que exige tener buenas prácticas de producción pecuarias, desde la alimentación hasta la explotación y la entrega del producto al consumidor”.

Respecto a la alimentación de las gallinas, agrego que las autoridades no permiten utilizar harinas de origen animal, por lo tanto, la proteína de las aves es a base de pasta de soya, por lo que son productos naturales que no pueden afectar la salud de nadie.

“Manejamos normas en cuanto a la explotación, para el confort y manejo de los animales y afortunadamente con ayuda de las autoridades, la Península de Yucatán está libre de muchas enfermedades que existen en otros lugares por lo tanto cuidamos ese cerco sanitario”, dijo.

Explicó que en Yucatán existen diez productores de huevo y son los que generan entre 72 mil y 75 mil cajas a la semana con 300 piezas cada una.

Respecto al posible incremento en el precio del kilogramo, dijo que el precio lo fija cada productor de acuerdo a sus costos, ya que como agrupación no se reúnen para determinarlo porque cada productor determina el precio de acuerdo a sus consideraciones.

La doctora María del Pilar Castañeda comentó que el contenido de colesterol del huevo es de alrededor de 15 mg y lo que la gente ignora es que debemos comer colesterol ya que resulta fundamental para las hormonas y la membrana celular.

“El colesterol del huevo es bueno. Otro punto importante es que sólo el 20 por ciento del colesterol sanguíneo proviene de la dieta y el 80 por ciento restante lo produce el hígado, entonces podemos tener la seguridad de comer un huevo al día para satisfacer los requerimientos de colesterol sin problema alguno”, finalizó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón