La Jornada Maya

20 de septiembre, 2015

El director de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Miguel Ángel Soberanis Luna, señaló que después de haber realizado la toma de muestras de agua, en un recorrido que abarcó de Progreso hasta Dzilam de Bravo y con una distancia de 20 kilómetros, se detectó la presencia de florecimiento algal en la capa profunda del mar frente al puerto de Telchac y Uaymitún.

Al detallar el informe, Soberanis Luna indicó que no se encontraron cambios de coloración en el mar, sin embargo se hallaron especies nocivas aunque ninguna tóxica fuera de los límites permisibles.

El 15 de septiembre se confirmó el cambio de tonalidad en el mar y la presencia de productos marinos muertos, así como la arribazón de peces, invertebrados y moluscos, entre otros, en las playas de Telchac Puerto.

El funcionario agregó que después de haberse realizado la vigilancia del desarrollo de este fenómeno natural denominado florecimiento algal nocivo, se llevó a cabo el seguimiento puntual de su trayectoria. Para eso, se evaluó la zona afectada y los daños colaterales que ocasionó, como la disminución de oxigeno del agua por el incremento de las micro algas o fitoplancton, destacando las diatomeas que son las que producen mortandad de fauna marina por asfixia.

De igual manera, mencionó que con la finalidad de cuidar la salud de la población en general, el Comité de Marea Roja definió sobrevolar nuevamente desde Chuburná Puerto hasta Dzilam de Bravo, además de efectuar de nuevo el muestreo marino y costero, a cargo de integrantes de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, con una cobertura de 20 puntos georreferenciados.

Personal autorizado realizará la vigilancia a establecimientos de alimentos y bebidas de la costa, con el fin de observar e informar acerca de las medidas higiénicas pertinentes para combatir posibles riesgos, así como para emitir las recomendaciones de no consumir ni comercializar productos marinos muertos en posible estado de descomposición.

Invitó a la población en general a no entrar en contacto con el agua cuando la coloración del mar se vea rojiza o café, es decir, diferente al color normal o se encuentre con olores fétidos. Asimismo, exhortó a los trabajadores del mar a mantener informadas a sus autoridades de cualquier anomalía que detecten y a toda la ciudadanía a mantenerse al pendiente de cualquier aviso que emita el Comité.

Finalmente, Soberanis Luna enfatizó que en caso de presentar alguna reacción alérgica en la piel o cursar con enfermedades diarreicas se debe acudir a los centros de salud más cercanos o a las instituciones públicas de salud en la región, dando previo aviso a sus autoridades locales.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU