Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

9 de septiembre, 2015

El sueldo que Mauricio Vila Dosal percibirá durante su administración como presidente municipal de Mérida será de 92 mil pesos mensuales, 27 mil pesos menos que lo establecido anteriormente, tras aprobarse la reducción del 20 por ciento en sesión del Cabildo meridano que el alcalde solicitó, como parte de las medidas de austeridad que ha tomado para su Ayuntamiento.

El alcalde reconoció la decisión como personal, pero dijo que si “algún trabajador levanta la mano para reducirse [el sueldo] se trabajará en ello”.

En la sesión extraordinaria de ayer también se aprobó por mayoría de votos el sueldo que percibirán los tres coordinadores generales del Ayuntamiento, Víctor Hugo Lozano Poveda, César Bojórquez Zapata y Álvaro Juanes Laviada, quienes recibirán un pago mensual de 75 mil 730 pesos. La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) votó en contra de la medida, argumentando que la suma total de los tres coordinadores es más del doble que recibirá el presidente municipal.

Además, los coordinadores realizarán un tercio de lo que hacía el Oficial Mayor, quien fue reemplazado en la nueva estructura, pero apenas ganarán 10 por ciento menos que la anterior figura, enfatizó el regidor priista Rudy Pacheco Aguilar.

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN), liderada por el alcalde, justificó la medida con la reestructuración administrativa. Mauricio Díaz Montalvo, coordinador de la bancada blanquiazul, señaló que la desaparición de áreas municipales permitió el recorte presupuestario y la posibilidad de contratar a los tres coordinadores por 75 mil pesos. De igual forma, se reduce el uso de vehículos, celulares y demás artefactos que eran parte del gasto, agregó.

La regidora Milagros Romero Bastarrachea, de Movimiento Ciudadano, resaltó la labor de las administraciones panistas al frente del municipio, aunque también las consideró frías, por tratar de enfocarse más en los números y no en la gente, especialmente en los trabajadores que menos ganan, con sueldos entre los tres mil y tres mil 500 pesos mensuales.

Vila Dosal señaló que el Ayuntamiento está en la mejor disposición de aumentar el sueldo a quienes perciben los sueldos más bajos, como barrenderos, pero en este momento su prioridad es la reestructuración y desaparición subdirecciones y direcciones, algunas de las cuales se fusionaron.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU