Verónica Camacho Chávez
La Jornada Maya

9 de septiembre, 2015

“No estamos minimizando, pero tampoco vamos a sobredimensionar las cifras de los enfermos de chikungunya. Los medios de comunicación pueden checar las cifras en el boletín federal y ver si es el mismo dato. Los casos que hasta hoy se tienen registrados son 185 y 2 mil 500 sospechosos”, indicó el Secretario de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.

Dijo que hay que tomar al chikungunya como una enfermedad nueva que puede atacar a muchas personas, pero que hay que enfocarse en eliminar el vector y en un mes, o mes y medio, ya se tendrá otro panorama.

“Llegó a México a fines de 2014. Ahora se ha diseminado por los lugares donde tenemos dengue; poblaciones urbanas por debajo de los mil 200 metros sobre el nivel del mar, que es lo que soporta el mosquito”, indicó.

Mendoza Mézquita comentó que desde que se dio la transmisión de tipo autóctono se activaron los sistemas de monitoreo. Sin embargo, las lluvias, e incluso el cambio de administración municipal influyeron en la propagación, “porque los alcaldes que estaban saliendo tenían una dinámica y los que entraron todavía no habían tomado posesión”, abundó.

“En la primera semana de agosto tuvimos una reunión con los alcaldes en funciones y electos para advertirles, de tal forma que ya tienen conocimiento desde la primera semana de agosto de qué es esta enfermedad y cuáles son las acciones a tomar. Ya tienen brigadas formadas, las cuales ya estamos capacitando, y los brigadistas del interior van a reforzar el trabajo”.

Señaló que una vez que da la enfermedad, ya no repite. En su fase aguda dura de 7 a 14 días, pero un 10 por ciento de los casos puede pasar en fase subaguda, por lo que nuevamente viene un dolor articular que dura entre una y cuatro semanas. “No es que vuelva a dar; es la misma enfermedad pero en otra etapa”.

Expresó que se han reforzado los centros de salud en Santa Rosa en Mérida, Tizimín, Espita, Valladolid y los hospitales de Tizimín y Valladolid, están atendiendo a los pacientes febriles de primera vez.

El funcionario estatal reconoció que el dengue hemorrágico puede poner en peligro la vida, más que el chikungunya. “Aunque es más doloroso, no es mortal; pero si le da a una persona con otras patologías sí puede haber riesgo de mortalidad. A la fecha no ha habido muertes por ambos virus”.

Agregó que la Secretaría de Salud del estado cuenta con abasto de los medicamentos en todos los municipios. De no ser así sería un fallo en la distribución, no en la existencia.

[h1]Protesta de brigadistas[/h1]

Alrededor de 350 brigadistas de la Secretaria de Salud del estado se acercaron al Secretario para reclamar que por más de 4 años han estado laborando bajo contrato, sin ninguna prestación y con un salario de mil 88 pesos a la quincena.

“No tenemos seguro, no tenemos prestaciones; pero si te piden que vayas a trabajar, gastamos en camiones. En esta contingencia nos piden que laboremos mañana y tarde”, señalaron.

Tras el informe de las autoridades estatales, los trabajadores dijeron que no tenían certeza laboral, motivo por el cual se acercaron al funcionario para pedirle una respuesta.

“Necesitamos certeza laboral. Se dan gratificaciones a los maestros, porque es importante su trabajo. Nosotros entendemos la situación pero las regularizaciones, gratificaciones u homologaciones de puestos y salarios se quedan en los enfermeros y doctores”, expresaron.

Asimismo dijeron que entre ellos hay profesionales que no se quejan de la carga laboral, pero que piden certeza dentro de su trabajo. “No queremos pleito; somos muchos en esta situación. Sólo queremos justicia, pero muchos tenemos temor de que se tomen represalias”.

Por su parte, el funcionario estatal señaló que era un asunto laboral y no correspondía al tema que estaba tratando.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU