La Jornada Maya

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
7 de septiembre, 2015

Para fortalecer la cooperación y evaluar los avances de las acciones de seguridad ejercidas en el sureste mexicano, el titular del Poder Ejecutivo yucateco, Rolando Zapata Bello, y sus homólogos de esta zona del país participaron en una reunión de trabajo en la materia, encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Al dirigir un mensaje en presencia de los integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, Zapata Bello comentó que en esta junta se hizo un análisis enfocado a que todas las entidades lleven a cabo los procedimientos pertinentes y aceleren el paso para lograr que el próximo año, el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral tenga vigencia plena en todo el territorio nacional.

“Estamos muy conscientes de las transformaciones normativas, organizativas, de infraestructura y de capacidades que, fundamentalmente, en cada una de las entidades federativas debemos de abordar para la eficiente implementación de este nuevo Sistema”, enfatizó Zapata Bello.

Asimismo, llamó a sus compañeros gobernadores a poner en marcha en todas las poblaciones de sus estados un amplio proceso de comunicación e información para compartir la cultura de la prevención y la mediación, así como los beneficios y efectos que implica este esquema judicial.

El mandatario yucateco también pidió ejercer puntualmente los recursos presupuestales que a través de la federación son otorgados para garantizar que se concreten todos los propósitos vinculados con infraestructura, equipamiento, capacitación y diferentes aspectos relacionados con el nuevo Sistema.

En el marco de su mensaje, Zapata Bello destacó que la coordinación y la suma de esfuerzos son la base para garantizar resultados eficientes en materia de seguridad, así como de procuración e impartición de justicia, que dan solidez al Estado de Derecho del país y cierran el paso a toda forma de impunidad.

Durante el encuentro efectuado en la capital chiapaneca, se contó con la presencia de los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina-Armada de México (Semar), Vidal Soberón Sanz, así como de la procuradora General de la República, Arely Gómez González; el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y el director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Ímaz Gispert.

Asimismo, los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco Coello; Campeche, Fernando Ortega Bernés; Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón