El turismo internacional que visita Yucatán creció un 18. 4 por ciento en el primer semestre del presente año, en comparación con 2014, lo que ha posicionado a la entidad en el séptimo lugar nacional como destino, después de Quintana Roo y la ciudad de México, entre otros.

Saúl Ancona Salazar, titular de la Secretaría de Fomento Turístico, presentó ayer el informe de “Promoción turística internacional de Yucatán 2015” el cual mostró que si bien la mitad de los turistas estadunidenses que visitan el estado, gastan hasta el 43 por ciento de su presupuesto en gastronomía, cultura, tradiciones, historia y sitios arqueológicos, “la fortaleza turística de Yucatán se encuentra en los congresos y convenciones, los cuales dejan una derrama económica superior a los tres mil pesos diarios por persona, mientras que el turista promedio –aquel que visita el estado por su cultura o sus playas- gasta entre dos mil y 2500 pesos al día, enfatizó.

“Debemos ofrecer las mejores facilidades y mostrar a los interesados que Mérida y Yucatán es el lugar ideal para hacer los congresos y convenciones”.

La entidad no sólo es gastronomía o un destino de sol y playa o de rutas arqueológicas, no obstante que “la comida yucateca es un gran aporte para vender el destino”; en la Expo Milán, que se lleva a cabo en Italia, se contará con la presencia de Miriam Azcorra Rejón, del restaurante Kinich; del chef David Cetina Medina, de La Tradición; y de Pedro Evia del K’u’uk.

Ancona Salazar comentó que es complicado posicionar a Yucatán como un destino de sol y playa, especialmente al tener a Cancún, la Riviera Maya y Tulum a 380 kilómetros Mérida. Por ello debe complementarse el turismo con Quintana Roo, de una forma globalizada, lo cual debe suceder desde los mercados de origen, cuando los promotores visiten el extranjero y vendan a Yucatán y Mérida como parte del viaje al sureste mexicano, indicó.

Mencionó que la apertura en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos beneficiaría a la península, porque se puede convertir en un complemento multidestino que atraiga a los turistas. El país antillano deberá ser un socio estratégico, añadió.

En 2015 se han invertido 63.24 millones de pesos en campañas internacionales para promover el estado en las ciudades estadunidenses de Nueva York, Houston y Miami; en Europa han sido París, Madrid, Londres y Berlín las capitales elegidas para captar turistas, además de que se aplicará un programa de promoción en Italia y Canadá.

En las fotos presentadas por el titular de la Sefotur se observan autobuses y anuncios luminarios con el museo de Louvre, en París, y en Times Square, en Nueva York, entre otros.


[h1]Mérida ciudad blanca, un acierto[/h1]

Ancona Salazar reconoció como un “buen acierto” la decisión del nuevo presidente municipal de Mérida, Mauricio Vila Dosal, en la creación de la marca Mérida ciudad blanca para potencializar el turismo hacia la capital yucateca, especialmente ante el mercado nacional.

“Ciudad blanca es un término muy familiarizado para Mérida, así como para Yucatán lo es ‘la tierra del faisán y del venado’, puede potencializar el turismo porque la gente a nivel nacional, los ubica perfectamente.

Los gobiernos municipal, estatal y federal deberán trabajar en coordinación y sostener con los empresarios, afirmó. Ya nos hemos convertido a Yucatán en un destino maduro y cada uno de los actores participa en sus áreas de acción, en colaboración con los demás y agregó.

Sobre la elección de Carolina Cárdenas Sosa como directora de turismo y promoción económica de Mérida, el titular de Sefotur declaró que es una mujer con gran experiencia y conocimiento, con quien tuvo una charla informal hace unos días en la que ambos demostraron la mejor disposición.

“Lo importante es que mejore la generación de empleos, crezca el turismo y haya derrama económica”, comentó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU