Óscar Muñoz
Ilustración: Chakz Armada
La Jornada Maya
1° de septiembre, 2015
Maquiavelo, en su libro [i]El príncipe[/i], presenta el arquetipo de cualquier gobernante, incluidas las sugerencias para mantenerse en el poder una vez que lo ha conseguido. También indica que la misión del gobernante es la felicidad de todos sus súbditos, sin importar que para ello recurra a todas las artimañas que tenga a su alcance. En este contexto, resulta inverosímil que el Sistema de Transporte Urbano para la Zona Metropolitana de Mérida (Situr) actúe en contra de la felicidad de los súbditos del gobernante estatal.
Ya resultaba sospechoso que el gobierno del estado de Yucatán arrebatara al ayuntamiento de Mérida el manejo del transporte urbano de la ciudad y, con ello, todo el poder sobre este servicio. También ya era un misterio que pasaran años sin que la Dirección General de Transporte Urbano del gobierno del estado mostrara por dónde estaría orientado el proyecto de la administración estatal respecto de este servicio o que, por lo menos, diera señales de vida. Y, en el fondo, ahora resulta muy extraño que, en el inicio operativo del proyecto del Situr, hayan sido ya eliminadas las tarifas especiales para niños, estudiantes y adultos mayores.
Si el proyecto continúa con las otras fases del mismo, será posible prever que, a la larga, los descuentos a los sectores de la población más necesitados de tarifas especiales serán borrados en su totalidad. La estrategia parece ir aparejada con el avance de los nuevos trayectos del Situr que están por delante. De esta manera, la desaparición de las tarifas especiales sería de a poco, silenciosamente, sin escandalizar. Sin embargo, están subestimando a la ciudadanía. La gente ya no es la misma que antes. Muchos ya se dieron cuenta de la intención del gobierno del estado de eliminar las tarifas especiales.
No bastó con querer engañar a la ciudadanía al hacernos creer que el proyecto iniciaba con cuatro trayectos, cuando en realidad sólo son dos, y todas en la zona norte de la ciudad de Mérida (la rutas Circuito Metropolitano y Circuito Poniente y Plazas ya existían). Ahora quieren eliminar las tarifas especiales que tanto trabajo costó a la población exigir que se instauraran. Lo más lamentable es que el gobernante (el príncipe de Maquiavelo) está acudiendo al engaño y no precisamente para asegurar la felicidad de los súbditos del principado, sino para generar su infelicidad. Por lo visto, quienes manejan el Situr y quien ha autorizado sus artimañas han rebasado con mucho a Maquiavelo.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada