Will Rodríguez
La Jornada Maya
28 de agosto, 2015
[b]Aperitivo[/b]
La reconocida chef tailandesa Dim Geefay, presentadora del exitoso programa de televisión Thai Food Tonight, transmitido hace algunos años por American Life Network, radica actualmente en Tulum, Quintana Roo, donde tiene a su cargo el restaurante del Hotel Mezzanine, hermoso lugar sobre un pequeño acantilado desde donde se fusionan las tonalidades del Caribe y los sabores y aromas del sureste asiático. Ahí asistimos Loly Morejón y un servidor pasado el mediodía, sin haber desayunado porque la cena de la noche anterior en el Hotel La Zebra fue muy abundante.
[b]Entrada[/b]
Considerada toda una celebridad de la gastronomía en Estados Unidos y su natal Bangkok, Dim es una persona sencilla y agradable, platicadora y atenta. Invitada por el dueño del hotel, quien la había visto por televisión, llegó a Tulum y se enamoró del puerto y su gente a primera vista, al grado de no pensarlo dos veces antes de tomar la decisión de quedarse a vivir en este paraíso y hacer lo que más le gusta: cocinar. Ella atribuye el éxito de la cocina tailandesa en los últimos años a esa combinación única en el mundo que armoniza los sabores agrio, dulce, salado, amargo y picante.
El restaurante del Mezzanine es ya reconocido en la Riviera Maya por su excelente servicio y la calidad de sus platillos en los que se emplean yerbas frescas como albahaca tailandesa, chiles, lemongrass o zacate de limón, cilantro y menta, entre otros vegetales cuyas semillas fueron traídas de Tailandia y cultivadas en un pequeño vivero de Tulum. Todos los alimentos son frescos y preparados al momento; los pescados y mariscos provienen de la pesca del día. Los clientes ordenan de acuerdo con su tolerancia al picante: turista, expatriado y thai verdadero.
[b]Plato fuerte[/b]
El menú del Mezzanine ofrece entradas, sopas, ensaladas, currys, especialidades de la chef, cocina de playa y postres, con opciones veganas y precios que van de los 105 a los 420 pesos. Pedimos de entradas wonton de cangrejo ($150) con queso doble crema y salsa agridulce, y bolsitas de dinero ($165) rellenas de camarón y jícama picados y marinados con especias, acompañadas de salsas de soya y picante sambal. Ambas opciones con cubierta crocante, exquisito sabor y delicada, artesanal presentación.
Los platos fuertes fueron los camarones cashew ($345), salteados en el wok con mango fresco y chiles de árbol y nueces de la India tostados, servidos con arroz jazmín, bella combinación de apariencia rústica, variada textura y un gustillo digno de aplausos; y el pescado entero ($375) al estilo crujiente, cubierto de pimienta y ajo, deshuesado y servido con ensalada de tallarines de mango y arroz jazmín, sencilla pero espectacular presentación, delicioso e ideal para compartir.
Para finalizar, Dim insiste en que probemos sus rollos primavera rellenos de puré de plátano dominico, servidos con salsas de miel y de chocolate y helado de coco. Nos retiramos satisfechos, felices, con prisa para tomar el autobús de regreso a Mérida. Mil gracias a la maravillosa Dim Geefay y al mesero Abraham Castellanos por sus finas atenciones. Dormito en el viaje con una sonrisa.
[b]Postre y digestivo[/b]
El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) realizará el 25 de septiembre el II Encuentro Culinario Cocinando lo ancestral, que este año se enfocará a la presentación de platillos realizados con ingredientes del solar maya. Podrán participar aficionados, estudiantes de gastronomía y profesionales con guisos tradicionales o de fusión. La inscripción se realiza hasta el 15 de septiembre en la página www.cicy.mx/2o-encuentro-culinario.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada