Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

27 de agosto, 2015

La caída bursátil de China puede ser vista como una oportunidad para captar más inversiones en México, si las autoridades son capaces de controlar la inflación, declaró David Alpizar Carrillo, titular de la Secretaría de Fomento Económico de Yucatán (Sefoe), al ser entrevistado sobre el panorama global, al término de la inauguración de la Expo Feria del Empresario Joven y el Emprendedor, ayer en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

“El peor panorama que podría presentarse es una escalada de precios en los productos de consumo del mercado interno; en especial de aquellos que se elaboran de materias primas importadas, aunque de momento se buscan proveedores nacionales para sustituirlos”, afirmó.
Expresó que la devaluación del peso afecta a quienes importan materias primas, lo que significa una oportunidad para generar el consumo de productos que se ofrecen en el mercado interno mexicano.

Las autoridades deben de estar atentas

“Las autoridades monetarias deben estar atentas ante los cambios que se registren y considerar el incremento del precio del dólar, que ayer se vendió hasta en 17.22 pesos, en combinación con otros factores, y aunque no ha habido impacto negativo a nivel local ni nacional, se deberán tomar las precauciones y desarrollar variables en los días y semanas venideros”, señaló.

“Observamos que las dos economías más grandes del mundo van en sentido contrario, mientras la estadunidense se ha recuperado, la moneda china ha presentado pequeñas caídas, situación que genera inestabilidad”, agregó.

“De cara al 2016, se tendrá un presupuesto con base cero; en otras palabras, no llegará más dinero a los estados, por lo que Yucatán deberá enfocarse en ser una entidad más productiva y eficiente, que compita a nivel nacional”, apuntó.

Mencionó que en Yucatán se dieron de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), 8 mil empleos durante el primer semestre del año, lo que representa en generación de empleo un aumento de 2.8 por ciento en comparación del 2.2 que se registró a nivel nacional; es decir, Yucatán se coloca por encima de la media nacional, con números alentadores.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón