Verónica Camacho Chávez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
27 de agosto, 2015
El Sistema de Transporte Urbano para la Zona Metropolitana de Mérida (Situr), es un proyecto que optimiza el transporte público en su conjunto y que, con unidades renovadas y permanentemente monitoreadas, brindará servicio a partir de mañana en cuatro rutas que comprenden el poniente de la capital, además de la comisaría de Santa Gertrudis Copó, y un circuito especial que entrelaza las universidades.
La puesta en marcha de esta alternativa de movilidad pública estuvo encabezada por el gobernador del estado, Rolando Zapata Bello. La primera etapa recibió una inversión cercana a los 40 millones de pesos, monto que permitió apoyar a los concesionarios en la adquisición de 81 autobuses equipados con cámaras de viodeovigilancia, la instalación de 749 paraderos y la habilitación del Centro Situr.
En la presentación del proyecto, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Zapata Bello indicó que desde el inicio de su administración se trabajó en la planeación de un servicio a la altura de la dinámica urbana y económica de Mérida y su zona metropolitana. “El gobierno está para dar respuestas, no para ahondar diferencias o profundizar controversias. Y aquí quiero remarcar un punto, todos ustedes saben la complejidad del tema del transporte público y una transformación que actualice este servicio y que permita mirar hacia el futuro, representó un proceso que, reitero, hoy iniciamos pero que se sustenta sobre una sólida base metodológica, de diagnósticos, de análisis, de estudios, pero también sobre una sólida base del diálogo y del entendimiento. Así se construyen acuerdos y así es como se puede avanzar”, manifestó.
Por su parte, el director general de transporte, Humberto Hevia Jiménez, detalló que Situr operará en cuatro trayectos, dos de éstos reestructurados, que son Circuito Metropolitano y Circuito Poniente y Plazas. Además, se pondrá a disposición de los meridanos los nuevos recorridos de Santa Gertrudis Copó y el de Circuito Poniente y Universidades; el cual conduce al Campus de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).
“Es un sistema moderno, eficiente y eficaz. Tenemos unidades nuevas con aditamentos tecnoló- gicos que permiten regular su frecuencia, transitando por vialidades equipadas con zonas de ascenso y descenso exclusivas y un sistema semafórico inteligente. Está diseñado para reducir los tiempos de traslado y reducir la emisión de gases contaminantes”, abundó.
Al término de la presentación, las autoridades estatales y concesionarios abordaron uno de los nuevos autobuses y se dirigieron al Centro Situr,
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada