De la Redacción
La Jornada Maya
27 de agosto, 2015
Se llevó a cabo el coloquio "Acceso a la Justicia con perspectiva de género. Órdenes de protección", en la sede del Poder Judicial en la ciudad de Mérida.
Los participantes se refirieron a la actual “ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia del estado de Yucatán”, que faculta en forma exclusiva a los juzgadores del Poder Judicial para expedir las llamadas órdenes de protección como “medidas personalísimas e intransferibles que tienen por objetivo prevenir, impedir o interrumpir los actos de violencia contra las mujeres”.
El magistrado presidente, Marcos Celis Quintal, expresó que el coloquio inicia un programa ambicioso, y necesario para la sociedad y para el sistema de impartición de justicia, en relación con la perspectiva de género desde el esquema de la función jurisdiccional.
Explicó que el Poder Judicial inicia así una serie de actividades, entre ellas coloquios, seminarios, conferencias, en las que se tratarán y analizarán temas de género, pero también se impulsará el análisis de sentencias.
Por su parte, el director general de legislación y normatividad del gobierno del estado y representante del gobernador Zapata Bello, Javier Humberto García Gómez, explicó que la ley en la materia de creó una nueva clasificación que se pueden dividir en tres tipos: de emergencia, cautelar y la definitiva.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya