Verónica Camacho Chávez
La Jornada Maya
19 de Agosto de2015
El doctor Sergio Quezada recibirá el próximo 14 de septiembre la medalla Eligio Ancona, máxima distinción que entrega el estado –en conjunto con la Universidad Autónoma de Yucatán– a la contribución de un yucateco a la cultura, las ciencias y las artes.
La ceremonia tendrá lugar en la fecha mencionada, a las 20:00 horas, en el salón de la historia del palacio de Gobierno de Yucatán.
El doctor Sergio Quezada es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia de la Historia. Pertenece al cuerpo académico “Procesos políticos, institucionales y cultura política en Yucatán”, del Centro de Investigaciones Regionales Unidad Sociales Dr. Hideyo Noguchi, de la Uady. Entre sus libros destacan Pueblos y Caciques Yucatecos 1550-1583; Centros políticos del oriente peninsular, 1517 -1565; Los pies de la república; Tres nobles mayas yucatecos e Historia breve de Yucatán, entre otros.
El jurado estuvo integrado por la escritora Celia Josefina Pedrero Cerón; el fotógrafo y artista visual Humberto Suaste Blanco; el doctor en física Jorge Carlos Lugo Jiménez, y el doctor Miguel Lisbona Guillén, director del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM.
La presea se entrega por decreto desde 1960. Sergio Quezada será su cuadragésimo noveno recipiendario y se una a una lista donde se encuentran yucatecos destacados como José Esquivel Pren, Gonzalo Cámara Zavala y Sara Poot Herrera, quien fue la recipiendaria de la edición 2014.
Anegaciones significativas en calles de Chetumal impiden el tránsito de vehículos compactos y motocicletas
La Jornada Maya
''El partido construye una maquinaria legal para acumular y compartir datos personales con quien le convenga'', dice el legislador
La Jornada Maya
El sitio operaba sin medidas de seguridad para el personal; suspenden desmantelamiento de una cámara hiperbárica
La Jornada Maya
Cuatro se ubican en la capital, una en Champotón y una en Calkiní
La Jornada Maya