Foto:

Gloria Serrano
Foto: Archivo
La Jornada Maya

14 de agosto, 2015

Es un salón de baile, un escenario convertido en salón de baile como aquellos en los que la corte del rey y la nobleza se reunían para socializar. Ya saben, altos y colgantes candelabros, largos y deslumbrantes vestidos de exquisitas telas y las parejas iniciando el cortejo con una leve mirada, de esas que atraviesan de lado a lado la estancia y llegan precisas, puntuales hasta otros ojos. Un escenario convertido en salón de baile para ver el Acto III del Lago de los cisnes, el cuento de hadas y el ballet compuesto por Chaikovski, que se estrenó en 1887 en el teatro Bolshói de Moscú.

La gente permanece en silencio y mira. Aparecen en escena la española Tamara Rojo y el mexicano Isaac Hernández, bailarines del English National Ballet de Inglaterra. La música se escucha y vienen las primeras piruetas de Isaac, ágiles, contundentes, mostrando en cada una la importancia de mantener el centro, de concentrarse para no tambalear y seguir girando al vertiginoso ritmo que marca la música. Ahora es Tamara y su delicada figura las que llenan todo el espacio, las que indican que no es suficiente con saber bailar, sino que además hay que hacerlo bien, con superioridad, con gracia.

Los aplausos estallan, la música continúa y Tamara ya no es una bailarina, es un magnífico cisne negro seduciendo a su par, a Isaac que responde con el mismo ímpetu, con euforia pero sin precipitarse. Bailan, cada uno hace brillar al otro, se enaltecen mutuamente mientras giran, son un perfecto e incomprensible engranaje, una maquinaria venida de otro mundo que mantiene a los espectadores clavados a sus butacas, hechos añicos y deseosos de replicar esta proeza inolvidable, ávidos de ejecutar su propia obra, en sus hogares, en el trabajo, en la escuela, en las calles. Mantener el centro, concentrarse, no tambalear, hacerlo bien, cautivar.

No es solo música, es esencia. Es un salón de baile, un escenario convertido en salón de baile y una pareja de bailarines radioactivos, cuyos movimientos emanan una energía sibilina que penetra en el cuerpo y trastoca al público del Guangzhou Opera House de China. Sin embargo, hay quienes no lo entienden y aún se preguntan por qué el maestro Héctor Hernández, padre de Isaac, aceptó la invitación del Ayuntamiento de Mérida para impartir un taller de danza contemporánea en el Centro Municipal de Danza. Por qué el propio Isaac Hernández ofreció una conferencia titulada “Vivir con propósito” o por qué las artes y humanidades son indispensables para el desarrollo de una sociedad.

No entiendo, dicen. ¿Qué relación puede tener la danza con mi vida si no aspiro a ser un bailarín profesional y soy incapaz de distinguir un adagio de un allegro?, se preguntan. Y lo hacen porque seguramente ellos nunca han perdido su eje, porque nunca han sentido que sus emociones y el trajín de todos los días los sacan de balance. Quizás porque piensan que ser prodigioso es un asunto reservado para bailarines de danza o porque no se han dado cuenta que, en cada acto, ellos también pueden encantar y aprisionar las miradas de otros a tal punto que deseen hacer lo mismo. ¿Qué? Dejar de ver este lapso de tiempo y la existencia en el planeta como un trámite burocrático para convertirlo, entonces sí, en una única y extraordinaria epopeya.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU