Verónica Camacho Chávez

La Jornada Maya

Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán, se reunión con representantes de medios de comunicación y agradeció el interés que mostraron por conocerlo. Habló de la inseguridad y de que parejas gays ya puedan adoptar.

Rodeado de camarógrafos, fotógrafos y reporteros, destacó el ambiente de amistad y fraternidad que generan. Comentó que su experiencia con periodistas de Nuevo Laredo fue grata a pesar de la violencia. “En la misa que celebraba por las mañanas en la Catedral a veces salía el tema de la violencia, pero esa situación de peligro les dio a los periodistas unidad, amistad y fortaleza”, subrayó.

Indicó que ha tenido poco contacto con los mayahablantes, y que se le ha complicado un poco la comunicación, pero confió en que poco a poco aprenda hablar esa lengua para tener un trato más cercano.

Respecto a la declaración de un sacerdote de Coahuila, quien aseguró tener una fórmula para curar la homosexualidad, manifestó que no les toca juzgar eso, pues es complicado y que en todo caso esto debe comprobarse a nivel científico-médico, “esto causa polémica y divide opiniones, pero es difícil decir si tiene razón; la Iglesia no se puede pronunciar sobre eso”, indicó.

En torno a lo que sucede en Chihuahua, donde parejas del mismo sexo ya pueden adoptar niños, lamentó que esto pueda extenderse en todo el país.

Sobre la petición de grupos católicos, que exigen enjuiciar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia por permitir que homosexuales adopten, señaló que es importante hacer valer el pensamiento del pueblo, “que no pesen las opiniones de grupos pequeños o ideologías de fuera, no creo que el pueblo esté a favor de esta sentencia.

“Considero lamentable que una pareja homosexual adopte a un niño, porque ellos necesitan, para una formación integral, un papá y una mamá; hay muchas parejas hombre y mujer sin hijos y habría que facilitarles más la adopción, porque hay muchos niños necesitados de una familia”, señaló.

No obstante recalcó que a los homosexuales no se les puede rechazar, “hay que entender que también son hijos de Dios y son hermanos nuestros; y lo que siempre esperamos de quienes se dedican a predicar la palabra de Dios es una vida de castidad”.

Respecto a la promulgación del Papa para que las parejas divorciadas ya no aparezcan como excomulgadas de la Iglesia, aclaró: “una persona que no se puede acercarse a la comunión no estáexcomulgada, son miembros de la comunidad, con otras formas de participar y el excomulgado queda fuera completamente”.

Dijo que el Papa dice que los divorciados no están excomulgados, y que nadie tiene derecho a hacerles sentir lo contrario, “sobre todo en un tiempo en que tantas parejas fracasaron en el matrimonio y se vuelven a casar, es la forma de atenderlos y acercarlos a Dios; lo de comulgar no se ha definido, viene un sínodo donde se tratarán esos temas”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU