Paul Antoine Matos
La Jornada Maya
12 de agosto, 2015
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sancionó a 16 establecimientos durante el operativo vacacional que se lleva a cabo en julio y agosto, reveló José Antonio Nevárez Cervera, delegado en Yucatán del organismo, durante la presentación de la quinta Feria Escolar: Regreso a clases, celebrada en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Mérida.
En el programa vacacional y turístico fueron verificados 59 establecimientos, de los cuales se sancionó a 16 con medidas precautorias, comentó. Situaciones como la reserva del derecho de admisión, la selección del personal, el consumo mínimo o no entregar recibos han sido los causantes de los castigos, agregó.
El delegado de la Profeco aclaró que a los establecimientos se les coloca un sello de suspensión temporal, en donde se informa a los consumidores el motivo de la misma, citando al artículo correspondiente de la Ley Federal de Protección al Consumidor. “No se lesiona la economía” del comercio, dijo, sino que se castiga en particular al producto o servicio que incurrió en la falta.
Mencionó que en el centro histórico de Mérida, el malecón de Progreso y la zona de antros de la carretera Chicxulub-Telchac es donde se han registrado las suspensiones temporales. Los comercios sancionados fueron restaurantes, hoteles, talleres mecánicos, tiendas de ropa y una pastelería.
La derrama económica por el regreso a clases será superior a otros estados.
En cuanto al operativo de vigilancia por el regreso a clases, Nevárez Cervera comunicó que 10 de los 75 colegios particulares registrados en el padrón de la Profeco han sido visitados desde que inició el operativo el lunes tres de agosto. No se han registrado anormalidades; sin embargo, algunas instituciones educativas ignoran los procedimientos que deben llevar a cabo pero están dispuestas a corregirlos.
El titular de la Profeco exhortó a los padres de familias y establecimientos como papelerías y librerías a vigilar los productos que se ofrecen, debido a que en 2014 se registraron tijeras, lápices, plumas y libretas de procedencia china que incumplían las normas mexicanas. Comentó que este año no se han registrado denuncias de este tipo.
Durante la feria escolar, que se celebrará del viernes 14 al domingo 16 de agosto en la sede de la Canaco, los proveedores ofrecerán útiles con descuentos no menores al 15 por ciento. Con ello se pretende que las familias se preparen con tiempo para la compra de los mismos.
José Manuel López Campos, presidente de la Canaco Mérida, expresó su confianza sobre el regreso a clases, durante el cual los comercios del rubro educativo registran un promedio de venta 50 por ciento superior al resto del año. Incluso algunos registran la mejor temporada al duplicar sus ventas en comparación con los otros meses del año.
Se espera que el volumen de operaciones se incremente en un ocho por ciento en comparación con 2014. Esto se debe al crecimiento demográfico del estado, que se refleja en un mayor número de estudiantes. Esto supera a lo estimado en otras entidades, que esperan un aumento de entre el cinco y seis por ciento.
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas
Ana Ramírez